Gobernadores chavistas mostraron su apoyo al presidente Nicolás Maduro frente a “cuestionamientos” de las elecciones del pasado 20 de mayo, este miércoles, 9 de enero, a un día del acto de juramentación del mandatario frente al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
“El proceso (electoral) celebrado el 20 de mayo fue ejemplar porque hubo participación masiva frente a la guerra económica. Con las más amplias garantías de confiabilidad y transparencia”, expresó el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, quien estaba acompañado de los dirigentes de los estados Vargas, Cojedes, Trujillo, Monagas, Bolívar, Amazonas.
Agregaron que las auditorías fueron validadas y acompañadas por observadores internacionales, por lo que consideran los cuestionamientos como un “ataque contra la democracia”.
En el comunicado leído por Rodríguez, los representantes regionales rechazaron a quienes a su juicio cuestionan el carácter constitucional de la decisión del 20 de mayo. Manifestó que la independencia y legitimidad de las autoridades venezolanas “no dependerá del reconocimiento de ningún poder imperial”.
Invitaron a los afectos al Gobierno a acompañar la juramentación del próximo 10 de enero. Previamente el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, había convidado a los militantes a la toma de posesión.
Rechazo y muestras de apoyo
El pasado 8 de enero, la Unión Europea pidió la organización de nuevos comicios presidenciales en Venezuela, al no reconocer las elecciones del 20 de mayo.
Los integrantes del TSJ en el exilio instaron a la Asamblea Nacional a cubrir la vacante en la Presidencia y a Nicolás Maduro a entregar el poder “que ejercer ilegítimamente”.
Algunos gobiernos de América han manifestado su apoyo al Presidente y confirmaron su asistencia al acto en el TSJ, entre ellos el presidente de Bolivia, Evo Morales.
El encargado de negocios de la embajada de México, Juan Manuel Nungaray, representará a su país en la juramentación de Nicolás Maduro. El mandatario mexicano dijo que no “intervendrá” en los asuntos de Venezuela.
Foto: @VTVCanal8