La Cancillería de Perú publicó este jueves, 10 de enero, que dada la “ilegitimidad” del Gobierno de Nicolás Maduro, el Ministerio de Relaciones Exteriores del país llamó en consulta a la Encargada de Negocios de la Embajada del Perú en Venezuela, Rosa Álvarez Núñez.
Agregaron en el comunicado que “se ha dispuesto el impedimento de entrada al territorio nacional a Nicolás Maduro y a 100 miembros de su régimen y personas relacionadas a éste“.
De acuerdo con la información, coordinaron con las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), para dar cumplimiento a las medidas económico-financieras establecidas en la citada Declaración.
Esto, “para reforzar la debida diligencia, compartir la lista de miembros del régimen de Nicolás Maduro y personas naturales y jurídicas relacionadas a éste, y sus futuras actualizaciones con todos los sujetos obligados a reportar a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF)”, reseña el comunicado.
Según la publicación, confirmaron que las instituciones bancarias peruanas no mantienen relaciones de corresponsalía bancaria con instituciones financieras venezolanas y que el Gobierno de Perú ratifica su “pleno respaldo” a la Asamblea Nacional, elegida “libre y democráticamente en diciembre de 2015”.
El Gobierno peruano reitera que no reconoce la legitimidad del nuevo período presidencial de Nicolás Maduro. Condenan la ruptura del orden constitucional y del Estado de Derecho en Venezuela, resaltando que “sólo a través del pleno restablecimiento de la democracia y el respeto de los derechos humanos, se podrá resolver la crisis política, económica, social y humanitaria que atraviesa ese país”.
Foto: Gestión
Lea también:
Perú impedirá ingreso a su país de allegados al Gobierno de Nicolás Maduro