El Gobierno de Colombia reiteró su compromiso para apoyar “todos los esfuerzos diplomáticos y políticos” que contribuyan al restablecimiento de la democracia en Venezuela. En un comunicado difundido este sábado, 12 de enero, en el sitio web de la Cancillería también ratificaron su apoyo a las medidas emitidas por el Grupo de Lima.
“Colombia reitera las posiciones de principio y medidas adoptadas en la declaración del Grupo de Lima del pasado 4 de enero. Nada en esa declaración puede ser interpretado en sentido distinto, ni sus alcances extendidos más allá del propósito que la inspira”, se lee en la misiva difundida en Twitter.
El Gobierno del vecino país también recalcó su apego a los principios generales del derecho internacional, “especialmente a los relativos a la solución pacífica de controversias y a la proscripción del uso o la amenaza del uso de la fuerza”.
Sanciones y medidas
El pasado 4 de enero, los países miembros del Grupo de Lima -a excepción de México- desconocieron la legitimidad de Nicolás Maduro y advirtieron que implementarían sanciones y medidas económicas para que se celebren elecciones libres en Venezuela, y se restablezca así la democracia.
Posteriormente, los Estados de la coalición notificaron que no permitirán el ingreso a sus territorios a Maduro ni su círculo cercano.
El pasado 10 de enero, día de la juramentación de Maduro para el período 2019-2025, la vicepresidenta colombiana, Marta Lucía Ramírez, afirmó que Venezuela se había convertido en una “amenaza” para la seguridad de su país, así como de la región.
La funcionaria calificó a la situación política en Venezuela como una “dictadura criminal”, pero aseguró que es necesario buscar una “salida pacífica” al conflicto.
Lea también:
EEUU: Es hora de comenzar la transición ordenada hacia un nuevo Gobierno