Los Gobiernos de México y Uruguay proponen un nuevo proceso de negociación “incluyente” y “creíble” para encontrar una solución “pacífica y democrática” a la crisis política en Venezuela.
En un comunicado publicado este miércoles 23 de enero en la web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, los países instan de manera conjunta al Gobierno de Nicolás Maduro, a la Asamblea Nacional (AN) y a la comunidad internacional a “reducir las tensiones y evitar una escalada de violencia que pudiera agravar la situación”.
El documento especifica que esto sería posible a través de una negociación que se respete el Estado de Derecho y los derechos humanos.
En sintonía con las declaraciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU), la Unión Europea (UE), así como de los Gobiernos de España y Portugal, manifestaron su disposición para trabajar en favor de la estabilidad y la paz de los venezolanos.
México se pronuncia
La Secretaría de Relaciones Exteriores dio a conocer su posición con respecto a la juramentación de Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela. Este miércoles, México anunció que no participará en el “desconocimiento del gobierno de un país con el que mantiene relaciones diplomáticas”.
En el comunicado se señala que de esta forman se apegan a sus principios constitucionales de no intervención, autodeterminación de los pueblos, solución pacífica de controversias internacionales y lucha por la paz y la seguridad internacionales.
Se recalca que coinciden con el llamado de la ONU a que todos los actores “reduzcan tensiones” y rechacen cualquier tipo de violencia política.
#Comunicado. México se apega a sus principios constitucionales y respalda llamado de la Organización de las Naciones Unidas, @ONU_es. @GobiernoMX? https://t.co/7tJNHQUp28 pic.twitter.com/2JbtAL8ZCB
— SRE México (@SRE_mx) January 24, 2019
México ha mantenido su posición de “no intervención” desde la juramentación de Andrés Manuel López Obrador como presidente. De hecho, invitó al gobernante Nicolás Maduro a los actos y, en las reuniones del Grupo de Lima, el país norteamericano no ha estado de acuerdo con las decisiones votadas.