Renovación. Un Juan Guaidó más confiado, incluso bromista, dio su primer discurso como Presidente encargado del país este viernes, 27 de enero. Sus palabras estuvieron dirigidas, una vez más, a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) a quien insta ponerse del lado de la Constitución y colaborar en el “cese de usurpación” de Nicolás Maduro de la Presidencia de la República.

A su juicio del politólogo, Jesús González, el discurso del dirigente de Voluntad Popular “es renovador y esperanzador”.

“La amplitud de su discurso es significativo. Hoy le habló también a los empleados públicos, que son como 2 millones de personas aproximadamente, no ataca al chavismo sino a la cúpula que gobierna”, señala.

Y agrega: “Es un discurso esperanzador, está poniendo la posibilidad de una visión compartida de país”.

Para el profesor universitario coindice con el filósofo y docente Arnaldo Esté, en que el joven diputado “es un fenómeno”.

El “fenómeno Guaidó” abre una nueva etapa política, señala Arnaldo Esté

“(Guaidó) tiene un progresivo manejo de la escena. De las primeras comunicaciones donde se notaba nervioso ha venido creciendo progresivamente. Su confianza viene del creciente respaldo popular y habla de que es una persona que se puede adaptar fácilmente a la circunstancia que está viviendo”, expresa.

Sobre el mensaje al componente militar, González explica que “busca resquebrajar el único pilar que le queda al Gobierno de Maduro que es la Fanb para mantenerse a la fuerza. La ley de amnistía intenta que ese eje de poder se mueva: si se mueve su estrategia será exitosa”, refiere.

 Una prueba dudosa

El ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, mostró un video en el que aparece un encapuchado que aseguró es el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, entrando a un hotel de Caracas para reunirse con el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello.

Sobre esta prueba dudosa, González explica que es una respuesta que revela que el Gobierno se siente amenazado.

“La idea es bajarle su nivel de credibilidad que va en ascenso.  Su postura ha tenido un impacto, es una figura nueva en crecimiento y por eso se activa la estrategia del ataque. El 23 de enero hubo una recuperación de la confianza en el bloque opositor y eso es lo que intenta atacar el chavismo”, concluye.

Rodríguez muestra video de encapuchado y asegura que es Guaidó reuniéndose con Cabello

Lea también:

“Guaidó no se autoproclamó, yo lo proclamé”, opositores respaldan a presidente encargado