El gobernante venezolano, Nicolás Maduro, dijo este sábado 26 de enero que su país expresó “fuerte, claro y con respeto su verdad” en el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), donde esta jornada se discutió la grave situación política, social y económica que atraviesa la nación suramericana.
“Las palabras de Jorge Arreaza son las de un canciller de una nación libre y soberana, que jamás será sometida a los caprichos y designios de ningún imperio. Venezuela expresó fuerte, claro y con respeto su verdad ante el mundo”, dijo el gobernante en un mensaje publicado en Twitter.
Arreaza acusó este sábado en la ONU a Estados Unidos de estar “a la vanguardia” de un “golpe de Estado” en Venezuela, al tiempo que rechazó el plazo de ocho días que han otorgado a Maduro varios gobiernos europeos para llamar a elecciones.
“Estados Unidos no está detrás del golpe de Estado, está a la vanguardia (…), da y dicta las órdenes, no solo a la oposición venezolana sino a los estados satélites”, dijo Arreaza durante su intervención en la reunión.
Asimismo, calificó la política estadounidense hacia Venezuela como intervencionista, y aseguró que el secretario de Estado de ese país, Mike Pompeo, dio “luz verde” a los intentos de la oposición de “forzar un cambio de gobierno”.
La tensión política se elevó en Venezuela el pasado miércoles 23 de enero, cuando el jefe del Parlamento, el opositor Juan Guaidó, asumió las competencias del Ejecutivo ante la denuncia de usurpación de la Presidencia por parte de Maduro.
El líder chavista se impuso con holgura en los comicios del 20 de mayo de 2018, a los que no se presentó el grueso de la oposición por considerarlos fraudulentos, y juró su nuevo cargo hace dieciséis días ante el Tribunal Supremo de Justicia.
Pero el antichavismo afirma que Maduro usurpa la Presidencia, al estimar que su segundo mandato de seis años es “ilegítimo” y, por tanto, el Poder Ejecutivo recae en el jefe del Parlamento hasta que sean convocadas nuevas elecciones, según la interpretación que hacen de varios artículos de la Carta Magna, entre ellos el 233, el 333 y el 350.
Esta misma jornada Guaidó, que mantiene su desafío a Maduro, dijo que no aceptará “falsos diálogos” ni elecciones “que no tengan las condiciones reales”, dos de las opciones puestas sobre la mesa para atajar la crisis venezolana.
Con información y foto de EFE