El presidente colombiano, Iván Duque, afirmó este sábado, 26 de enero, que su país apoya al pueblo venezolano y que Colombia trabajará para que Venezuela pueda “sacudirse de la dictadura y puedan recuperar sus libertades”.

“Yo quiero que acá le enviemos ese mensaje a los hermanos venezolanos, que no están solos, que estamos con ustedes y que vamos a seguir trabajando como país para que se sacudan de la dictadura y puedan recuperar sus libertades, el curso institucional y puedan volver a sentir esperanza en su territorio”, manifestó el mandatario.

Duque habló en el “Taller Construyendo País” celebrado en San Andrés, isla caribeña que visitó junto a su gabinete.

El mandatario agregó que “Colombia está con los hermanos venezolanos en este momento tan importante de su historia” y resaltó la repuesta de la comunidad internacional después de que Juan Guaidó, se juramentara como presidente encargando ante miles de venezolanos.

El pasado miércoles, 23 de enero, Guaidó juró “asumir formalmente las competencias del Ejecutivo Nacional como presidente encargado de Venezuela” para “lograr el cese de la usurpación, (instalar) un gobierno de transición y tener elecciones libres”.

Ante esto, los Gobiernos de Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Canadá, anunciaron desde Davos (Suiza) que reconocen a Guaidó como “presidente de Venezuela“, siguiendo la posición adoptada por Estados Unidos.

“Muy importante ver el respaldo que le dieron a esa decisión de la Asamblea Nacional Estados Unidos, Canadá, casi todos los países de Centroamérica y Suramérica”, afirmó Duque.

También aplaudió la decisión del Reino Unido, Holanda, España, Portugal, Francia y Alemania de dar un plazo de ocho días a Nicolás Maduro para convocar elecciones presidenciales en Venezuela o, de lo contrario, reconocerán a Guaidó como presidente del país.

Además, mencionó la sesión de este sábado en el Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York, en donde el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, pidió a la comunidad internacional apoyar la “transición y convocatoria a elecciones libres” en Venezuela.

Comunidad internacional dividida por situación en Venezuela ante el Consejo de Seguridad

Con información de EFE