Reacción a los pronunciamientos de Europa. Rusia acusó de “injerencia directa e indirecta” a los países de la Unión Europea (UE) que reconocieron como presidente encargado de Venezuela al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó.

“Los intentos de imponer una solución o legitimar el intento de usurpar el poder (del presidente, Nicolás Maduro) son, en nuestra opinión, una interferencia directa e indirecta en los asuntos de Venezuela“, dijo en una rueda de prensa, este lunes, 4 de febrero, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, al comentar el reconocimiento de Guaidó por parte de distintos países de la UE. 

Peskov insistió en que los únicos actores capaces de resolver la crisis política interna en el país son los propios venezolanos, mientras que el paso dado por los países de la UE este lunes “no favorece de ninguna forma un arreglo pacífico, eficaz y viable de la crisis” que atraviesa Venezuela.

Lea también: España, Alemania, Francia, Reino Unido, entre 10 países europeos que reconocen a Guaidó como presidente encargado

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, también criticó el “ultimátum” dado por la UE a Maduro para que convoque elecciones presidenciales anticipadas, y afirmó que Moscú apoya las iniciativas que presentan algunos países latinoamericanos, como México y Uruguay, y que prevén el diálogo nacional “con participación de todas las fuerzas políticas de Venezuela“.

Lavrov puso en entredicho el formato de mediación propuesto por la UE, que contempla la creación de un grupo de trabajo formado por representantes de algunos países europeos y latinoamericanos.

“La UE propuso crear un grupo de contacto en el que incluyó a ocho o 10 miembros (del bloque) y un número similar de países latinoamericanos. Y nadie sabe en base a qué criterios lo hicieron”, dijo Lavrov en Biskek, al tiempo que destacó que ni Rusia, ni países como Estados Unidos o China, han recibido invitaciones para sumarse a esa iniciativa.

El gobernante Nicolás Maduro también reaccionó a los pronunciamientos de la Unión Europea. El líder oficialista calificó como “nefasta” la decisión del jefe del Gobierno de España, Pedro Sánchez, al reconocer al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente encargado de Venezuela.

Con información de EFE

Maduro tacha de “nefasta” decisión de Pedro Sánchez de reconocer a Guaidó