La tarde de este sábado 19 de septiembre, el papa Francisco llegó a la Habana, Cuba, minutos antes de las 4:00 pm hora local. Raúl Castro, presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, vicepresidente primero, y el cardenal Jaime Ortega recibieron al máximo representante de la Iglesia católica en una ceremonia en el aeropuerto José Martí, ubicado en la capital.
En el discurso de recibimiento, Raúl Castro agradeció al papa Francisco su apoyo en el restablecimiento de las relaciones con Estados Unidos. “El bloqueo, que provoca daños humanos y privaciones a las familias cubanas, es cruel, inmoral e ilegal. Debe cesar”, aseguró Castro.
Por su parte, el Papa animó a Cuba y a Estados Unidos a “continuar avanzando” en el restablecimiento de sus relaciones. “Estamos siendo testigos de un acontecimiento que nos llena de esperanza: el proceso de normalización de las relaciones entre dos pueblos, tras años de distanciamiento. Es un proceso, un signo de la victoria de la cultura del encuentro, del diálogo”, dijo el sumo pontífice.
Posterior al acto, el Papa será trasladado a la sede de la Nunciatura, donde se hospedará durante los dos días de su visita en La Habana.
Mañana oficiará una misa en la Plaza de la Revolución y participará en un encuentro con jóvenes cubanos en el centro cultural Félix Varela. También está previsto que sostenga conversaciones oficiales con el presidente Raúl Castro, con quien ya se había reunido en el Vaticano el pasado mes de mayo. No se descarta que haya un encuentro con Fidel Castro.
El lunes visitará el Santuario de la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de la isla, ubicado en Santiago de Cuba. De ahí viajará a Estados Unidos el martes 22, en lo que será la segunda etapa de su viaje. Hará un recorrido por las ciudades de Washington, Nueva York y Filadelfia y permanecerá en en EEUU hasta el 27 de septiembre.
EFE.