El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, que hace un mes se juramentó como presidente encargado del país, aseguró este sábado 23 de febrero que ya ingresó el primer cargamento de ayuda humanitaria a territorio venezolano desde Brasil pese al cierre de la frontera ordenado por el gobierno de Nicolás Maduro.

“Anunciamos oficialmente que YA ENTRÓ el primer cargamento de ayuda humanitaria por nuestra frontera con Brasil”, dijo en Twitter Guaidó, quien acudió este sábado al centro de acopio de ayuda del puente Tienditas, que conecta la ciudad colombiana de Cúcuta con la localidad venezolana de Ureña.

Los venezolanos a bordo de la primera gandola brasileña con ayuda humanitaria

Antes, el presidente de la comisión parlamentaria para la ayuda humanitaria a Venezuela, Miguel Pizarro, había informado sobre ese ingreso.

“Nuestra embajadora (en Brasil) Teresa Belandria y todo nuestro pueblo (indígena) pemón nos acaba de anunciar que ya ha entrado a territorio venezolano el primer camión de cargamento de medicinas de la ayuda humanitaria”, dijo Pizarro al ofrecer un balance de lo que ocurre en el país en el marco del ingreso de estas ayudas que Maduro rechaza.

Una gandola entró desde Brasil a territorio venezolano

El parlamentario indicó que el ingreso fue logrado producto de la “lucha” y la “movilización”, pero no detalló cómo ocurrió.

Sin embargo, el diputado Américo De Grazia indicó que tras el paso “triunfal” del primer camión a territorio venezolano, la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) “reprime con gases lacrimógenos” a los habitantes del estado Bolívar, fronterizo con Brasil.

La Guardia Nacional Bolivariana bloqueó el paso de más ayuda y reprimió a voluntarios

Además, según la oposición, en las próximas horas llegará a las costas venezolanas un buque con toneladas de ayuda humanitaria desde las islas holandesas en el Mar Caribe.

El anunció ocurrió luego de que se informara que la primera de las dos grandes camionetas cargadas con parte de la ayuda humanitaria de Brasil para Venezuela llegó este sábado a la localidad Pacaraima, en el límite fronterizo entre ambos países, que se encuentra cerrado por orden de Maduro.

Los venezolanos protegieron el ingreso de la gandola de ayuda humanitaria

Maduro ordenó los cierres de las fronteras de Venezuela en un intento por bloquear las ayudas solicitadas por Guaidó que tras considerar a Maduro ilegítimo por haber sido electo en unos comicios fraudulentos se proclamó presidente interino.

Las fronteras de Venezuela se encuentran tensas, tanto en Colombia como en Brasil, pues los venezolanos protestan exigiendo que se permita el ingreso de las donaciones de Estados Unidos y otros países.

Los voluntarios vencieron por momentos la represión de la GNB