Varios sectores de la Gran Caracas y del estado Miranda han reportado desde tempranas horas de la mañana de este martes, 26 de febrero, la interrupción del servicio eléctrico.
A través de la red social Twitter, vecinos de Manzanares (Baruta), Urbanización Miranda, (El Hatillo) Los Castores en San Antonio de Los Altos (Los Salias), Lomas del Ávila (Sucre), Las Brisas de Charallave ( Cristobal Rojas) han informado que las fallas del servicio en sus zonas aun persisten a la hora.
Estamos #SinLuz desde las 5 AM en la urbanización Los Castores, San Antonio de Los Altos Estado Miranda han ocurrido varías explosiones . Necesitamos con urgencia las cuadrillas de @CORPOELECinfo @CORPOELECM
— Luis Carlos Silva (@lcsilvas) February 26, 2019
#SinLuz desde esta madrugada en #LasBrisas #Charallave y los mosquitos y zancudos haciendo fiesta. @CORPOELECinfo @CORPOELECM
— Lahy Rangel (@lahyner) February 26, 2019
La corporación eléctrica, Corpoelec, a través de la misma red social informó que las averías que se presentan son producto de las “condiciones atmosféricas adversas” y que iniciaron trabajos para su restablecimiento.
Corpoelec informa personal se encuentra realizando labores para restablecer el servicio eléctrico en los circuitos afectados por las lluvias CocheA2,Coche B3 y Coche B4 @LMOTTAD@mppeevzla@DrodriguezVen @VTVcanal8 @RNVinformativa
— CORPOELEC Informa (@CORPOELECinfo) February 26, 2019
Personal de corpoelec se encuentra realizando maniobras para restablecer el servicio en los circuitos Palo Verde A8, Miranda A2, Hoya de las Tapias C2, Caicagua A2, Cortada de Guayabo A2, afectados por la lluvia @LMOTTAD@mppeevzla @VTVcanal8 @DrodriguezVen @RNVinformativa
— CORPOELEC Informa (@CORPOELECinfo) February 26, 2019
Expertos en materia eléctrica han insistido que las fallas eléctricas en el país han sido uno de constantes en los últimos años, por el nivel de deterioro que presenta el sistema y por la falta de inversión.
En octubre pasado, el consultor en sistemas eléctricos José Aguilar explicaba que de los 4 mil 031 mw de la capacidad instalada en Caracas, nada más 880 mw funcionan. Esto representa solo 22%, cuando la ciudad demanda alrededor de mil 600 mw. “Hay demasiada capacidad instalada fuera de servicio. La trasmisión en Caracas es muy débil”.
Indicó también que los apagones que se han dado con mayor frecuencia en la región capital durante la temporada de lluvias, se debe en parte a que a muchas subestaciones eléctricas se les ha retirado el sistema de pararrayos.
“Por eso, cuando cae el primer aguacero, el sistema no reacciona uniformemente. Algunos componentes fallan. Además, las subestaciones pueden estar ubicadas en lugares donde hay contaminación, que también afecta cuando no se limpia con regularidad”.