La canciller Delcy Rodríguez informó que los equipos ministeriales de Colombia y Venezuela abordarán este miércoles en Caracas temas de seguridad relacionados con la actuación de bandas armadas y el narcotráfico en la frontera, mientras se mantendrán las medidas de cierre en la zona limítrofe.
“Vienen los equipos de Defensa para abordar el tema del paramilitarismo que del lado colombiano lo llaman bandas criminales”, dijo la canciller al canal internacional Telesur, con sede en Caracas, desde Trinidad y Tobago este martes 22 de septiembre.
“Venezuela ha presentado la grave situación que origina el paramilitarismo colombiano en Venezuela, el narcotráfico y el contrabando”, añadió.
La reunión de ministros de ambos gobiernos forma parte de los acuerdos alcanzados el lunes por los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Colombia, Juan Manuel Santos, en Quito, en un esfuerzo por normalizar la situación en la frontera cerrada hace más de un mes.
Los equipos abordarán también los correctivos para la contención del narcotráfico, agregó la funcionaria.
Informó que se iniciarán las discusiones entre los equipos económicos para actuar ante lo que Venezuela ha denunciado como un “ataque a la moneda venezolana”, que alcanza altos índices de devaluación, supuestamente desde el país andino.
“Mañana estarán los equipos de finanzas de Colombia para ver lo que ha significado el ataque a la moneda venezolana, ver los correctivos, qué tipos de controles puede aplicar Colombia para definitivamente acabar con este crimen”, dijo Rodríguez.
Santos y Maduro se reunieron ayer ( lunes) en Quito bajo el auspicio de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), tras más de un mes de que Venezuela ordenara el cierre de la frontera.
“Fue una reunión muy importante porque, como lo dijo el presidente Maduro, permitió llevar la verdad de Venezuela y permite pasar a una nueva forma de relación con Colombia”, dijo la ministra.
Rodríguez aseguró que su país está “apostando a una nueva frontera de paz, pero principalmente a una frontera de legalidad”.
“Solamente el apego al derecho en la frontera nos permitirá construir relaciones de paz y una convivencia, una coexistencia pacífica”, afirmó.
La canciller reiteró que “se mantiene” el cierre en la zona limítrofe entre ambas naciones y que, tal como lo indicó Maduro el lunes en el encuentro, “la reanudación progresiva de la frontera pasa por el equilibro fronterizo”, dijo.
EFE