El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, designó a Ricardo Hausmann como gobernador ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En un documento oficial difundido por Carlos Vecchio, representante de Venezuela ante Estados Unidos, Guaidó señaló que el nombramiento del economista deja sin efecto las designaciones realizadas previamente por la República Bolivariana de Venezuela.
Asimismo, informó que Gina Montiel se desempeñará como directora ejecutiva.
“Tal persona (Hausmann) también se desempeñará como gobernador principal de la Corporación Interamericana de Inversiones”, agrega el comunicado dirigido a Nicolas Dujovne, ministro de Hacienda de Argentina y presidente de la Asamblea de Gobernadores del BID.
Hausmann, quien se encuentra radicado en Estados Unidos, es el actual director del Centro para el Desarrollo Internacional y profesor de Economía del desarrollo en la Kennedy School of Government de la Universidad de Harvard.
Fue ministro de Planificación de Venezuela y jefe de la Oficina Presidencial de Coordinación y Planificación durante el segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez.
Acerca de esta designación, Vecchio expresó: “Seguimos avanzando para lograr la recuperación de nuestro país y detener el sufrimiento de millones de venezolanos”.
El Presidente (e) @jguaido ha designado el día de hoy a @ricardo_hausman como Gobernador principal de Venezuela ante el Banco Interamericano de Desarrollo (@el_BID). Seguimos avanzando para lograr la recuperación de nuestro país y detener el sufrimiento de millones de venezolanos pic.twitter.com/3SRcR0vj0k
— CARLOS VECCHIO (@carlosvecchio) March 4, 2019
Este lunes Guaidó llegó a Venezuela de una gira por cinco países suramericanos, en la que se destaca el ingreso oficial del país al Grupo de Lima.
Aunque había sido amenazado por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello con ser detenido, el presidente del Parlamento ingresó con normalidad por el Aeropuerto de Maiquetía, donde incluso pasó por la oficina de Migración.
Luego acudió a la plaza Alfredo Sadel, donde lo esperaban sus seguidores. Desde allí anunció una reunión con los sindicatos de la administración pública, este martes 5 de marzo, y movilizaciones para el venidero sábado. Además, emplazó a la Fuerza Armada a detener a los colectivos que atacaron el ingreso de la ayuda humanitaria el pasado 23 de febrero.
Lea también:
Guaidó en la Alfredo Sadel: En migración me dijeron ‘bienvenido presidente’