crisis eléctrica
La crisis eléctrica continúa en Venezuela

A cuatro días del apagón que ha colapsado al país, desde el jueves 7 de marzo, todavía hay estados en el interior del país y zonas de Caracas donde no llega el servicio eléctrico.

Este lunes 11 de marzo, ciudadanos informaron a Efecto Cocuyo que en la capital se mantiene el apagón en El Cafetal, Santa Paula, Lomas del Ávila, Palo Verde, Petare, Parque Caiza, La California, algunas zonas de Catia, Chacao y Altamira.

En el caso de Lomas del Ávila, residentes indican que no les ha llegado la energía desde el mismo jueves. Otros sectores, como Bello Monte, la situación es intermitente. “En Bello Monte fluctúa el servicio de energía eléctrica. En este momento algunas calles tienen luz y otras no”, explicó una usuaria.

Las camionetas del transporte superficial están abarrotadas de ciudadanos desde temprano, en vista de que el Metro de Caracas no ha prestado servicio desde el jueves en la tarde, cuando inició la crisis eléctrica.

También se ven pocos negocios abiertos mientras que la gente intenta sacar efectivo en los pocos cajeros que están funcionando.

En el interior del país, la gente reporta que hay apagones todavía en el estado Sucre (Carúpano), Táchira, Carabobo (Los Guayos), Miranda (urb. Miranda, Charallave), Vargas (Caribe), Lara (Barquisimeto y Cabudare), Zulia (Maracaibo), Anzoátegui (Barcelona y Lechería), Mérida, Guárico (Altagracia de Orituco).

Este lunes, 11 de marzo, la noticia que amaneció en tendencia en Twitter fue la de una explosión de un transformador de Corpoelec en Baruta, cerca del centro comercial Concresa. Los vecinos tuvieron que ser desalojados debido al incendio.

Mientras tanto, todavía se escuchan versiones del oficialismo que se contradicen. Diosdado Cabello, presidente de la asamblea nacional constituyente, aseguró el sábado que 70% del servicio estaba restituido, pero Vladimir Padrino López, ministro de la Defensa, dijo: “Falta todavía mucho por hacer”.

Este domingo, 10 de marzo, el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, anunció que solicitará a la Asamblea Nacional declarar estado de alarma en Venezuela. “De este modo tomaremos acciones inmediatas respecto de la ayuda humanitaria. Es importante señalar que los venezolanos tienen derecho a salir a la calle para protestar y exigir sus derechos”, dijo.

Foto: EFE

Lea también:

Desalojan a vecinos tras explosión de transformador de Corpoelec en Baruta