La escalada de violencia de los últimos días contras sedes policiales podrían tener una misma causa: la detención de “El Picure”, según una de las hipótesis que se maneja y dio a conocer el subdirector de la Policía del estado Miranda, Eduardo Lamas.

Entre las estaciones atacadas está la de la Coordinación Policial en La Urbina, contra la cual lanzaron una granada la noche del pasado domingo 27 de septiembre

“Dos sujetos a bordo de una moto arrojaron un objeto contra la sede policial, lo cual luego resultó ser una granada que explotó en las adyacencias de la estación”, afirmó el subdirector de Polimiranda a Unión Radio este lunes 28. El comisario pidió que se investigara la procedencia de este tipo de armamento, el cual, según el artículo 324 de la Constitución, únicamente puede pertenecer al Estado y ser usado por la Fuerza Armada Nacional.

Lamas

Debemos estar alertas y no dejar que las bandas organizadas derrumben nuestra moral, nuestra ética, ni nuestras ganas de seguir trabajando en pro de la seguridad de los mirandinos”, afirmó el comisario horas luego en una rueda de prensa.

El jefe policial también fue enfático en afirmar que “cada espoleta hallada en una escena sigue desatando un estallido de impunidad y de muertes violentas, porque nadie explica cómo llegan las granadas a los delincuentes. Queda en evidencia que el sistema es vulnerable, bien sea porque el armamento llega por contrabando o por la carencia de controles adecuados en las fuerzas militares para vigilar su parque de armas”.

El comisario subrayó que “los cuerpos policiales solo tienen permitido portar como única arma larga una escopeta de fricción por cada 10 funcionarios y una pistola 9 milímetros para cada agente”.

Fiscalía investiga

En un comunicado, la Fiscalía informó este lunes, 28 de septiembre, que el “Ministerio Público coordina las diligencias y experticias de investigación que realizan los funcionarios del Cicpc, orientadas a determinar las responsabilidades penales derivadas de ambos hechos”, dice el escrito.

Las granadas dan “status”

Las armas cortas o los fusiles no son el único arsenal de las bandas delictivas hoy en día. “Las granadas se han vuelto populares y no solo las usan para delinquir, sino que las muestran para que todos sepan que ellos tienen esos artefactos en su poder, que así son poderosos y que no hay nadie que los controle”, explicó Luis Cedeño, sociólogo y director de la ONG Paz Activa.

Desde inicios de 2015, las granadas se han convertido en parte del armamento de los delincuentes y los efectivos de seguridad, en el principal objetivo. En lo que va de año, en 15 ocasiones han sido activados artefactos explosivos por bandas criminales en la Gran Caracas. Dos de los ataques fueron contra la Policía del estado Miranda específicamente.

Deja un comentario