Casi 200.000 colombianos que residen en Venezuela han atendido la convocatoria realizada por el jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, para registrarse en el llamado “Movimiento Nacional de Colombianos por la Paz”, una cifra que se espera aumente durante el fin de semana.
“A la fecha de hoy registrados tenemos 199.271, estamos mordiendo los 200.000 (…)”, dijo a los periodistas el alcalde del municipio caraqueño de Libertador, Jorge Rodríguez, que se ha convertido en el vocero de este proceso de inscripción de colombianos en el movimiento propuesto por Maduro.
“La meta ya fue rebasada porque nosotros pensábamos, en los primeros análisis, que íbamos a tener unas pocas decenas de miles (…). Pensábamos en 40.000, 50.000 personas y se cuadruplicó esta meta”, indicó el alcalde y dirigente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
Asimismo, Rodríguez señaló que después de dos fines de semana de registros en 16 estados del país, mañana y pasado mañana se hará el cierre de la inscripción en las ocho entidades restantes a las que aún no ha llegado este proceso y los que aún no se han sumado a este listado tendrán la oportunidad de hacerlo.
“Acudan a las plazas Bolívar y a los sitios que se han dispuesto para eso, para que vayan y se inscriban en ese poderoso movimiento de colombianos y colombianas“, invitó.
El representante de la Asociación de Colombianos y Colombianas Bolivarianos en Venezuela, Juan Carlos Tanus, dijo que la organización que representa va a seguir apoyando esta iniciativa “para profundizar toda la política de inclusión” de los que hoy tienen estatus de inmigrantes.
“Queremos seguir acompañando al señor presidente, compañero Nicolás Maduro, para construir esa refundación de la frontera, refundar la paz en la frontera a través de una iniciativa de paz”, dijo.
También criticó que “algunas voces” desde “algunos consulados colombianos” han estado obstaculizando este registro, trabas que se suman, aseguró, a las que han puesto “la derecha venezolana y sectores de la ultraderecha colombiana”.
La invitación al registro se realiza mientras en la ciudad colombiana de Santa Marta los ministros de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, y de Colombia, Luis Carlos Villegas, sostienen una reunión para tratar la crisis fronteriza que se inició hace mes y medio.
Maduro dijo el miércoles pasado que la frontera “debe permanecer como está”, sometida a un “máximo control” para evitar el contrabando de parte de grupos paramilitares provenientes de Colombia.

EFE
No entiendo como estas personas siendo colombianas, porque asi se describen, se registran para votar en Venezuela. En ninguna parte de esta informacion se indica que se trate de personas nacidas en Colombia que al asentarse en Venezuela han adoptado la ciudadania venezolana. Esta es una agrupacion de Colombianos por el chavismo o lo que sea rojito, entonces cabe pensar que el gobierno que siempre anda dateado con respecto a quienes hablan mal del pajarote que gobierna esto, supieron que los deportados estaban dispuestos a no votar por los rojitos y por eso los expulsaron de la manera vergonzosa en que lo hicieron. Verguenza mas para este gobierno que para sus victimas pero ya sabemos que verguenza no es algo que quepa en el concepto existencial de los bolivarianos.