aislamiento-bloqueo-donald-trump-venezuela-amenaza-1-agosto
Credit: Efe

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves 1 de agosto, que está considerando un aislamiento,  cuarentena o bloqueo de Venezuela como medida de presión ante la crisis política, social y económica que vive la nación sudamericana.

Las declaraciones las hizo antes de partir de la Casa Blanca a un mitin político en Cincinnati, Ohio. Al ser cuestionado sobre si estaba considerando estas medidas debido a la influencia china e iraní en Venezuela, sin dar más detalles respondió “sí, lo estoy”.

EEUU fue el primer país en reconocer como legítimo presidente al líder opositor Juan Guaidó, pues considera que Nicolás Maduro no fue electo en comicios que cumplieran con los estándares nacionales e internacionales, el pasado mes de mayo de 2018.

A la administración de Trump, 50 países se unieron a su reconocimiento de Guaidó como presidente interino del país.

Varios funcionarios estadounidenses, incluido el presidente Donald Trump, han asegurado en distintas oportunidades que “todas las opciones están sobre la mesa” cuando se trata de Venezuela, pero indican que por el momento prefieren continuar la presión económica y diplomática.

Como parte de esta presión diplomática, EEUU impuso sanciones la semana pasada a un hombre de negocios y sus asociados colombianos, incluidos tres hijastros de Maduro, acusándolos de dirigir una red global que utilizaba el programa de alimentos de emergencia de Venezuela —conocido como CLAP— y las reservas de oro de la nación, para lavar activos estatales robados.

Esta semana, el secretario de Estado, Mike Pompeo, indicó durante declaraciones en el Club Económico de Washington, D.C. que “vamos a hacer todo lo que sea necesario para asegurarnos de que el pueblo venezolano recupere la democracia”.

Este miércoles 31 de julio el Departamento de Seguridad estadounidense incluyó en la lista de los 10 más buscados al vicepresidente del Área Económica y ministro de Industrias y Producción Nacional de Maduro, Tareck El Aissami, a quien acusan de narcotráfico desde el año 2017.

Junto con él fue colocado el empresario Samark López Bello, a quien Estados Unidos considera como un testaferro de El Aissami.

Con información de VOA

Lea también: