El diputado Richard Blanco dejó la embajada de Argentina en Caracas, donde se resguardaba, para cruzar la frontera hacia Colombia.

El propio parlamentario dio a conocer la noticia a través de sus redes sociales donde especificó que cruzó el río Guarumito de una trocha para ingresar al país vecino.

“A luchar por la libertad de Venezuela, a contarle al mundo la tragedia y la urgencia de activar la intervención humanitaria para rescatar a nuestro país de la narcotiranía. Cero diálogo”, publicó el dirigente opositor.

Agregó que tomó la decisión para que “nadie lo silencie”. “Seguiré más adelante para pedir que nos ayuden. Solos no podemos y mi compromiso es con Venezuela”, señaló.

Blanco forma parte de la fracción 16 de Julio que aboga por la activación del artículo 187, numeral 11, de la Constitución, que le da el poder a la Asamblea Nacional para autorizar misiones militares extranjeras en el país.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha emitido sentencias contra 15 parlamentarios, tras el alzamiento cívico – militar del 30 de abril, en las que ordena enjuiciarlos por siete delitos relacionados con traición a la patria y rebelión.

A la lista se suman los parlamentarios Tomás Guanipa y José Guerra, sobre quienes pesan amenazas serias de cárcel, aunque aún el máximo tribunal no publica los fallos.

Guerra se adelantó a la publicación de la decisión del TSJ y la calificó como un “acto de desespero”.

“La decisión del Tribunal Supremo de Justicia de allanar la inmunidad a Tomás Guanipa y a mí es un acto más de desespero de este régimen que está boqueando y solo le queda el arma de la represión. Les mando un abrazo, tenemos que seguir la lucha, no podemos desmayar en horas decisivas para el país, ellos quieren que nos desconcentremos, que nos desmoralicemos, pero seguiremos con más fuerza. Vamos a vencer”, respondió Guerra en un audio que compartió el equipo de comunicaciones de Juan Guaidó.

José Guerra confirma sentencia del TSJ en su contra y la califica como “acto de desespero”

Foto: Richard Blanco