Sin imponer condiciones. El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, cerró filas en La Habana este miércoles, 24 de julio con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez, y prometió reforzar la alianza de Moscú con la isla y Venezuela frente a lo que consideró “imposiciones” y “métodos neocoloniales” de EEUU.
Además, reiteró la postura de Rusia de buscar una solución a la crisis política que vive el país “con métodos pacíficos, como el uso de la diplomacia y lo establecido por la ONU, sin injerencia de terceros países ni el uso de la fuerza”.
En este sentido, apuntó que los contactos entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición, liderada por Juan Guaidó, “deben generar diálogo, sin imponerse condiciones” para que “el pueblo venezolano pueda decidir su propio futuro”.
Delegaciones del chavismo y la oposición mantienen encuentros en Barbados, para buscar acuerdos que permitan superar la crisis venezolana. Estas conversaciones comenzaron en Oslo y desde entonces se han mantenido con la mediación del gobierno noruego.
Sin embargo, no han avanzado en salidas concertadas. Mientras que la oposición insiste en un adelanto de elecciones presidenciales sin la presencia de Maduro, el chavismo dice que las únicas elecciones son las parlamentarias del próximo 2020.
Sobre la visita a la isla caribeña por parte del ministro ruso, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, agradeció el apoyo de Moscú al Gobierno de Cuba y al régimen de Maduro frente a las sanciones de Estados Unidos y aseguró que Rusia ejerce el “liderazgo en la defensa y preservación de la paz” en el mundo.
El encuentro de este miércoles en La Habana es el segundo este año entre Lavrov y Rodríguez, que el pasado mayo en Moscú expresaron su unidad frente a las “medidas coercitivas unilaterales” de Estados Unidos contra los dos países, en especial el endurecimiento del embargo estadounidense contra Cuba.
Tras su visita a La Habana, el jefe de la diplomacia rusa se trasladará el jueves a Brasil, donde participará al día siguiente en la reunión de ministros de Exteriores del grupo Brics, formado por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica.
En Brasil Lavrov tiene programado reunirse con su homólogo del país Ernesto Araújo.
Con información y foto de EFE
Lea también:
La “estrella de cinco puntas” para la transición que plantea Manuel Cristopher Figuera #ConLaLuz