El hecho de alojar al despacho del gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, de tener una base de la Fuerza Aérea y de estar fuertemente militarizado, no impidió que “violentaran” el cableado de las luces de balizaje del Aeropuerto Carlos Manuel Piar de Ciudad Guayana (aeropuerto de Puerto Ordaz).

De acuerdo con la cuenta oficial del terminal aéreo, @e_saarbolivar, el sistema de luces fue violentado por “manos inescrupulosas”, lo que ocasionó un cortocircuito que dañó los transformadores.

La periodista Valentina Quintero indicó, en su cuenta de Twitter (@valendeviaje), que la irregularidad se debió al robo de cables de la pista, pero  el subdirector del Servicio Autónomo de Aeropuertos Regionales (SAAR Bolívar), Isardy Mujica, señaló a Correo del Caroní que el robo no se concretó. El funcionario dijo que los bandidos al “intentar sustraerlos cortaron los cables para robarlos y eso provocó un cortocircuito que dañó el sistema”.

Tuitsaero

Correo del Caroní informó que las operaciones nocturnas quedaron parcialmente restringidas, debido a las fallas del sistema de luz. Se conoció que Avior y Rutaca (que vuelan con equipos Boeing 737) continúan operando, a pesar de la oscurana, mientras que Aserca y Aeropostal ( aviones MD88 y DC90-50/30) decidieron no volar en la noche sin estas ayudas visuales.

“Solo están limitadas las operaciones nocturnas para aquellas aerolíneas que no puedan operar sin este sistema de luces de aproximación (…) Cada aerolínea tiene sus propios procedimientos de seguridad que van acorde a los tipos de avión que poseen”, indicó el ente según reseñó el medio de Bolívar.

Periodistas de Puerto Ordaz aseguran que el secretismo de la fuente oficial en todo lo relacionado con el aeropuerto hace difícil conocer a profundidad lo ocurrido. Constantemente reciben denuncias de hurto de pertenencias de las maletas de los pasajeros o de los autos aparcados en el estacionamiento, pero recientemente no se había presentado situación que afectase el funcionamiento del terminal, informó el reportero Carlos Jesús Gómez.

Una de las víctimas más recientes de hurto fue el jugador de la Selección Venezolana de Fútbol, Christian Santos, a quien el 9 de octubre le abrieron el equipaje y le quitaron objetos personales. Esto fue desmentido por el SAAR-Bolívar, pero la cuenta oficial de Twitter del equipo, @SeleVinotinto, insistió que además fueron violentadas otras piezas de equipaje que transportaba utilería de la selección.

La vintotinto se midió en Puerto Ordaz contra la selección paraguaya en el marco de las eliminatorias mundialistas.

tuitsvinotinto

Mujica explicó que este martes 13 de octubre llegarían los repuestos enviados por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac), ente adscrito al Ministerio de Transporte Acuático y Aéreo, para reemplazar los equipos que se dañaron en el incidente y dijo que prevén activar nuevamente los vuelos nocturnos hoy mismo. “Hoy se normaliza la situación, no obstante quedarán una serie de bombillos inoperativos, estamos poniendo los necesarios para operar los dos turnos”, señaló al diario.

Asimismo, el subdirector especificó que el hecho ocurrió en la noche del domingo 11 de octubre y que una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) acudió al lugar el lunes a realizar las averiguaciones correspondientes. Explicó que a partir de ahora reforazarán la vigilancia nocturna.

Con información de Correo del Caroní

Foto: Primicia.com.ve

Deja un comentario