A dos horas del apagón general que afectó este lunes, 25 de marzo, gran parte de Caracas y al menos 16 estados del interior del país, el único vocero oficial que había dado información relacionado con la falta de energía eléctrica en el territorio nacional fue el ministro de Transporte de Nicolás Maduro, Hipólito Abreu.

“Se informa al pueblo que por instrucción del Presidente @NicolasMaduro, @TransporteGobVe ha activado el Plan de Contingencia relacionado a EVENTOS ELÉCTRICOS en el Sistema Ferroviario y aéreo, garantizando así su movilidad a los distintos destinos. UNIDOS, VENCEREMOS!!”, escribió Abreu a las 3:05 de la tarde, en su cuenta de Twitter sin agregar más detalles.

Por su parte el presidente del Metro de Caracas, mayor general César Vega, reiteró en una entrevista para el circuito Unión Radio, que el servicio de transporte subterráneo estaba suspendido tras el apagón general, por lo que aplicaron un plan especial para movilizar a los usuarios desde la Zona Rental de Caracas.

#MetroReporte 02:57pm el #MetroDeCaracas activa ruta de contingencia con unidades de #MetroBus desde la estación Zona Rental hasta #PRO, #RIN, #CRC, #PET y desde la estación #RIN hasta Charallave Norte pic.twitter.com/xTtEl88cVG

— Metro de Caracas (@metro_caracas) March 25, 2019

La cuenta de Corpoelec a las 3:55 de la tarde no había aportado ninguna información sobre el apagón general. Tampoco había reportes de declaraciones del ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez.

Área Metropolitana de Caracas

A las 1:57 de la tarde le alcalde del municipio El Hatillo, Elías Sayegh, señaló en su cuenta de Twitter que 60% de esa jurisdicción se encontraba sin energía eléctrica.

Afirmó que en ese momento se había activado un plan de emergencia con la policía municipal y Protección Civil de El Hatillo.

El director general de la Alcaldía de Baruta, Luis Aguilar, informó que a las 3:19 de la tarde el 94% de ese municipio no tenía luz. Señaló que funcionarios de Protección Civil se encontraban atendiendo algunas “encerronas en ascensores” y recomenzó a los vecinos permanecer en sus hogares si no tenían razones para salir a la calle.

Agregó que ante cualquier emergencia los residentes de Baruta pueden comunicarse con las autoridades al número 0212 903 85 11 o a través de las cuentas de la alcaldía.

Periodista egresada de la UCV. Estudiante del posgrado de periodismo de investigación del grupo editorial Perfil y la Universidad del Salvador en Argentina.