A través de la cuenta Twitter de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) se informó que racionarán la electricidad en el sector Propatria por trabajos de reparación que se realizan en la zona.

A las 5:10 minutos de la tarde de este lunes 25 de marzo, Corpoelec detalló que en ese sector del municipio Libertador harán “trabajos de reparación en Propatria que ameritan la activación de un plan de administración de carga (racionamiento( en esta zona de Caracas durante un lapso aproximado de 2 horas”.

Sin embargo, no detallaron los sectores que se verán afectados por este “plan de administración de cargas”, como la instancia gubernamental llama técnicamente a los racionamientos de electricidad que desde el año 2010 se aplican en el país.

Un nuevo apagón general ocurrió a la 1:21 de la tarde de este 25 de marzo y afectó al Área Metropolitana de Caracas y al menos a 17 estados del país. Después de tres horas de ocurrido el corte de electricidad, el ministro de Comunicación e Información de Nicolás Maduro, Jorge Rodríguez, denunció un “nuevo ataque al sistema eléctrico nacional”.

Afirmó que volvieron a intentar un sabotaje en la central hidroeléctrica Simón Bolívar, en Guri, estado Bolívar.

Rodríguez incluso afirmó que se había recuperado el fluido eléctrico en “casi 100% del territorio nacional” pero zonas de la Gran Caracas como el municipio Chacao, a las 5:42 de la tarde continuaba sin electricidad.

“Han funcionado cabalmente los mecanismos de aseguramiento, de mantenimiento, de comunicación entre las distintas estaciones lo que ha permitido que en tiempo récord se haya dado un proceso de recuperación del SEN”, señaló el funcionario de Maduro.

Sin embargo, no aclaró cómo ocurrió el supuesto nuevo ataque ni los estados de Venezuela que quedaron sin luz. Este apagón general se produjo 18 días después del megaapagón del 7 de marzo que mantuvo a casi todo el país sin energía por 120 horas.

Lea también:

Sin luz y sin transporte, caraqueños caminan kilómetros para llegar a sus casas #Apagón

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.