En enero Venezuela registró 618 protestas
El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social documentó 618 protestas en el país durante enero de 2020

Segundo día de protestas. Los caraqueños salieron de nuevo a las calles, pese a la represión y ataques de colectivos chavistas armados, para manifestar en contra de los apagones y las fallas de agua.

La mañana de este 1 de abril en Los Chaguaramos, en Caracas, los vecinos de esta urbanización tomaron las calles del sector para con pancartas en mano gritar consignas antigubernamentales.

Desde hace 15 días no cuentan con el servicio, producto de los megaapagones que afectaron a Venezuela durante el mes de marzo.

También denunciaron que un transformador se dañó en la comunidad por los cortes eléctricos, lo que los dejó sin energía eléctrica el sector. Los trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) les exigen dinero e insumos para reparar o reponer el equipo dañado.

En la avenida San Martín, en la zona oeste de la ciudad, también hubo protestas por las fallas del servicio de agua, que depende de la electricidad para la distribución y bombeo de las estaciones y plantas potabilizadoras.

Uno de los vecinos reclamó la falta del agua desde hace 11 días y por los constantes apagones. En la vía principal los residentes bloquearon la vía para exigir la restitución del servicio hídrico.

#AlMomento 11:52 trancada la Av. San Martín, vecinos exigen agua.

— Jesús Armas (@jesusarmasccs) April 1, 2019

Protestas en el interior

En el estado Monagas, la avenida Alirio Ugarte Pelayo fue cerrada en el norte de Maturín pero por gas doméstico. En las urbanizaciones aledañas a esta arteria vial, los ciudadanos colocaron sus bombonas en uno de los canales de la vía.

En la avenida Alirio Ugarte Pelayo, al norte de Maturín, reclamaron gas doméstico

Este domingo 31 de marzo en diferentes zonas de Caracas, Valencia, Barquisimeto y Maracay los venezolanos salieron a las calles para reclamar la restitución de los servicios de agua y luz.

Sin embargo fueron reprimidos por funcionarios de cuerpos de seguridad como las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), la Guardia Nacional Bolivariana y policías locales.

Producto de esto, en Caracas al menos cuatro personas resultaron heridas en las manifestaciones ciudadanas que se realizaron en la avenida Fuerzas Armadas y La Pastora.

Lea también:

Sectores de Caracas y el resto del país están sin energía eléctrica este #1Abr

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.