Que nadie salga de su casa. Con esa “recomendación” cerró el anuncio del Gobierno de Nicolás Maduro sobre la suspensión de actividades laborales y académicas este martes 23 de julio, luego de que el #megaapagón que comenzó en la tarde del lunes estaba cerca de alcanzar las cinco horas sin que se lograra restablecer el servicio con normalidad, algo que hasta la madrugada seguía sin ocurrir en la mayor parte del territorio nacional.
El vocero fue nuevamente Jorge Rodríguez, con la diferencia de que esta vez no contó con transmisión simultánea de radio, tv (a través de VTV) y redes sociales, como cuando horas antes leyó el comunicado del “Gobierno revolucionario”, en el cual su ministro de Comunicación afirmaba que la falla de este lunes fue causada por un “ataque electromagnético“, según la investigación realizada para establecer la causa principal.
“Para coadyuvar en el proceso de reconexión que se está realizando del servicio eléctrico nacional, se suspenden las actividades laborales y educativas regulares el día martes 23 de julio. A menos que algo urgente lo requiera, recomendamos mantenerse en sus casas“, expresó en su cuenta de Twitter el también Vicepresidente Sectorial de Comunicación, Turismo y Cultura.
Llama la atención que en esta ocasión el representante de la administración de Maduro le pida a los venezolanos que permanezcan en sus hogares, justo cuando coincide la fecha con el llamado a salir a la calle que hiciera la oposición, para que este mismo martes acompañaran a los diputados de la Asamblea Nacional (AN) a la sesión que realizarán en la plaza Alfredo Sadel, en la avenida principal de Las Mercedes, municipio Baruta, en Caracas.
Atención!! Para coadyuvar en el proceso de reconexión que se está realizando del servicio eléctrico nacional, se suspenden las actividades laborales y educativas regulares el día martes 23 de julio. A menos que algo urgente lo requiera, recomendamos mantenerse en sus casas
— Jorge Rodríguez (@jorgerpsuv) July 23, 2019
Resulta igualmente muy distinto al mensaje que en ocasión de informar también sobre la suspensión de las actividades cotidianas de los venezolanos hiciera en los días posteriores al primer #megaapagón, registrado la primera semana de marzo. En ese entonces pidió “nervios de acero” para resistir lo que -¿casualidad?- también consideraba un “ataque terrorista brutal” de la “extrema derecha”.
Sobre esta hipótesis esgrimida por el Gobierno chavista, el experto en sistemas eléctricos interconectados, José Aguilar, afirmó que tal aseveración sobre el ataque electromagnético es mentira y que el régimen sabe bien que ocurrió a causa de los excesos con la capacidad del Sistema Eléctrico Nacional.
Lea también:
José Aguilar: #Megaapagón fue producto de excesos en el sistema interconectado
Foto: María Victoria Fermín