Reformas de leyes, precios,  fusión de ministerios y sanciones por ilícitos cambiarios. Son parte de las medidas económicas que, un día después de lo acordado, anunció el presidente Nicolás Maduro. La noche de este martes, 20 de octubre, el mandatario informó, desde su programa semanal En Contacto con Maduro, que la Ley de Precios Justos será reformada porque la vigente “fue penetrada y burlada”

Explicó que “para la protección del pueblo” se procederá a fijar el precio máximo de venta al público en todos los rubros, además de alimentación y servicios, incluidos los de salud. La fijación de este precio se hará  “en base del sistema de cálculo estricto, con 30% máximo de ganancias en los eslabones establecidos por la ley”. Adelantó que serán establecidos por la Superintendencia de Precios Justos (Sundde) y que debe “ser de inmediato” la aplicación.

El mandatario también creó el Comando Nacional de Precios Justos que será dirigido por el vicepresidente, Jorge Arreaza, y estará integrado por el director de Cencoex, José David Cabello; el presidente de la Sundee, César Ferrer; el ministro de Alimentación, Carlos Osorio; y el comandante de la GNB.

Este comando tendrá un plazo de 30 días para establecer “nuevos mecanismos de protección”.

También anunció nuevas sanciones para aquellos que vendan los productos al precio del dólar negro.

“Todo aquel que utilice el dólar paralelo caerá en nueva normativa de ilícito cambiario”, sentenció, aunque no precisó cuál será esta normativa.

Advirtió a los empresarios que no se quieran ceñir al nuevo esquema que “entreguen”.

Los ministerios de Comercio y de Industrias fueron fusionados y también estarán a cargo de José David Cabello.

Aumento salarial y más pensiones

El Presidente informó que el aumento de 30% será para toda la administración pública y la Fanb, por lo que ordenó ajustar la tabla salaral de ambos sectores, y dijo que a partir del 1ro de noviembre entregará 110 mil nuevas pensiones. Estas pensiones serán con el nuevo salario mínimo de Bs 9.649, recursos que aseguró tener.

Antes de dar a conocer las medidas, el mandatario Maduro hizo referencia a la conversación grabada al empresario Lorenzo Mendoza, a quien calificó de ” rolo de vago”. ” Lo único que tiene es la herencia que le dejaron. No tiene una virtud. Y que es tramposo en la palabra, en la cosa. Le gusta la marramucia de la palabra y enreda a cualquiera”.

Dos nuevos simulacros vía al 6D

Poco antes de finalizar la edición 43 de su programa semanal, que se transmitió desde Barinas, el jefe del Estado le picó adelante al jefe de campaña del Psuv, Jorge Rodríguez, y dijo que los domingos 8 y 22 de noviembre se realizarán dos nuevos ensayos a nivel nacional de movilización de toda la maquinaria para afinar toda la estrategia con miras a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.

Insistió que esos comicios deben ser ganados “como sea”.

Países petroleros

Maduro dijo que envió una misiva a los gobernantes de los países productores de petróleo con el propósito de pedir una reunión lo antes posible para celebrar una cumbre entre países OPEP y No OPEP “para discutir una estrategia para un nuevo mercado petrolero mundial”

Deja un comentario