Maestros y profesores se lanzaron a las principales calles de la capital del estado Barinas la mañana de este jueves 24 de octubre. Entre sus planes estaba “realizar una cadena humana en la Plaza El Estudiante con el fin de exigir el inicio de la discusión del contrato colectivo”, según el Presidente de la Federación Nacional de Colegios y Sindicatos de Trabajadores Profesionales de la Educación de Venezuela (Fenatev) del estado Barinas, Daniel Rodas.

AnwKYWp63sHedNMgZq2AMNxcBgA9IGXDQIT-PKLaHJTZ

“Nosotros llegamos temprano como teníamos pautado. Encontramos la presencia policial y nos dijeron que teníamos que retirarnos”, comentó Erick Guillén, profesor de la Escuela Técnica Agroindustrial Manuel Palacios Fajardo. Explicó que por omitir la orden de retirarse, la Policía Nacional Bolivariana comenzó a lanzar bombas lacrimógenas manuales al aire y luego con pistola para dispersar la protesta. “Mujeres y niños cayeron sobre el pavimento como consecuencia de la represión”, dijo.

Rodas decidió mediar con los efectivos policiales “para controlar la situación pero volvieron a atacar”, explicó Guillén, quien dijo que “luego de tres arremetidas, nosotros no nos rendimos. Sabemos que esto es rudo, pero juntos tenemos que salir a defender nuestros derechos”.

El enfrentamiento duró alrededor de tres horas, hasta que los efectivos policiales y docentes dependientes del Ministerio de Educación mediaran palabras y se retiraran maestros, tanques y patrullas estacionadas en las cercanías del lugar.

AhTJfuGvtA6WpdvtQEb2Dy5jWMCUvoQz2_dIfK_o3KsI

“Este viernes 23 de octubre, habrá una asamblea con los estudiantes en todas las instituciones educativas de Barinas. Mientras tanto, el lunes seguiremos el paro con asamblea en la casa sindical con su respectiva acciones de calle”, informó Guillén a través del contacto #CocuyoWhatsApp +584241594124.

Profesores en Barinas

Desde el pasado martes 20 de octubre, el gremio docente se encuentra en paro, declarado el mismo día en una marcha que culminó frente al Ministerio de Educación, a donde se llegó con el objetivo de entregar un documento donde se solicita la instalación de la comisión de discusiones del contrato colectivo.

La concentración reunió casi tres mil trabajadores inscritos en el Ministerio de Educación, entre profesores, personal administrativo y obrero.

Participa en la conversación

3 Comentarios

  1. un gobierno cobarde dice llamarse educador este gobernador falso seguimos en la lucha por las justas reinvindicaciones y mejor calidad de vida el paro va

  2. Me imagino que las joyas peludas del sindicato cha…. es decir los silenciosos del SINAFUM ya habrán fijado posición…..malaya mil veces malaya por tan déspota y anarquiqua posición fijada por los politiqueros de la ciudad marquesa….es increíble los desmanes y pare de contar que nos ha tocado vivir estos últimos años en este escabroso y pendencio proceso y que revolucionario…….y la joyita del presidente en su discurso de odio planteando en cadena nacional ..que a como de lugar van a ganar las elecciones…pues..ojo pelao..colegas a la calle a defender nuestros sagrados derechos..

  3. El sindicato chavista CER ya se le arrodillo al gobierno, defienden mas los derechos del patrono(gobierno) que los derecho del proletariado (trabajadores de la educación) y se llenan la boca haciendose llamar socialistas; OPORTUNISTAS es lo que estos sindicalistas vendidos.

Deja un comentario