El científico con mayor sueldo en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) cobra 8 mil bolívares quincenales, con todas las deducciones. Desde abril de este año los trabajadores de la institución han solicitado al Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct) un ajuste salarial, pero no han recibido respuesta. Este vienes volvieron a protestar en la entrada del IVIC. Una comisión del ministerio visitó la sede en San Antonio de los Altos y prometió a los trabajadores dar respuesta a su solicitud en un máximo de 10 días.

Los manifestantes cerraron el acceso al IVIC a las 7:30 am y portaron pancartas y letreros para exigir el ajuste. “Venimos protestando desde hace 6 meses, hemos estado mandado cartas al ministerio desde abril”, asegura Reinaldo Marín, investigador titular y miembro de la comisión de salarios.

De acuerdo con el investigador, las solicitudes han sido atendidas por el ministerio, pero no han tenido una respuesta concreta. “Nos dicen que tenemos razón, que están evaluando la solicitud, que van a ver cómo hacen…”, explica.

Desde mayo de 2014 los sueldos de los trabajadores del IVIC siguen iguales. “El investigador que gana más soy yo y cobro poco menos de 20 mil bolívares mensuales sin las deducciones que hacen”, afirma Marín, investigador emérito del centro de Biofísica y Bioquímica.

Cerca del mediodía, Aurora Morales, diputada y presidenta del Consejo Legislativo de Miranda, asistió a la concentración para hablar con los trabajadores. El gerente de gestión humana del Mppeuct, Frank Ekmeiro, y el director de la oficina de coordinación territorial, Alberto Quintero, también visitaron el IVIC.

Nos dijeron que nos iban a dar respuesta en, máximo, 10 días”, dice Marín. El ministerio se ha excusado anteriormente diciendo que el salario de los científicos sería ajustado al mismo tiempo que el de los docentes; sin embargo, trabajadores del IVIC señalan que el ajuste de los profesores ya fue hecho y que ellos continúan a la espera.

Para Marín, la situación “desestimula y favorece la fuga de cerebros”. En su laboratorio ya se han ido tres investigadores. “¿Cómo le va a decir uno que no se vayan con esta situación que estamos viviendo?”, agrega.

Deja un comentario