«Es importante que cualquier proceso negociado tenga la necesaria representatividad política, el respaldo de la Asamblea Nacional y el objetivo político claro de llevar al país a unas elecciones presidenciales creíbles«. Esta es la condición que la Unión Europea (UE) advirtió este martes, 17 de septiembre, ante el anuncio de un acuerdo entre un sector de oposición y el Gobierno de Nicolás Maduro.

La UE reiteró su llamado a una solución política negociada como «única manera pacífica y sostenible de salir de la crisis en Venezuela», tras el anuncio del acuerdo de una mesa de diálogo nacional y del posible nombramiento de un nuevo Consejo Electoral.

«La UE continúa pensando que una solución política negociada es la única manera pacífica y sostenible para salir de la crisis en Venezuela», según un comunicado del Servicio Europeo de Acción Exterior.

En ese contexto, la UE reiteró su apoyo a un proceso «inclusivo, serio y orientado a resultados» como el que se ha llevado a cabo por parte de Noruega.

«La UE considerará las medidas apropiadas a su disposición para impulsar la restauración de la democracia, el Estado de derecho y los derechos humanos en Venezuela», añade el comunicado.

El Gobierno de Nicolás Maduro y una minoría opositora anunciaron este lunes el establecimiento de un diálogo nacional y de un acuerdo que incluye el regreso de los más de cincuenta diputados del chavismo al Parlamento y la conformación de un nuevo CNE, un ente cuestionado por toda la oposición.

Con información de EFE