Ahora, trabajos de mantenimiento. La Corporación Eléctrica Nacional, Oficina Zulia, informó que este martes, 1 de octubre, el servicio eléctrico en la región zuliana será interrumpido en horas de la mañana, de 7:00 am a 12:00 pm, debido a mantenimientos en la línea de transmisión Tablazo—Cuatricentenario.

De acuerdo con Corpoelec, el mantenimiento es “para garantizar la estabilidad y continuidad del servicio eléctrico en el estado”.

https://twitter.com/CorpoelecZulia_/status/1178831374167543808

https://twitter.com/CorpoelecZulia_/status/1178738090132807680

Asimismo, Corpoelec informó que los circuitos con interrupción del servicio “serán aquellos que se encontrarán bajo el esquema de administración de cargas para esa hora”.

https://twitter.com/CorpoelecZulia_/status/1178852361223180289

No se cumplen los horarios

“Ellos (Corpoelec) habían dicho que aquí en Delicias se iba la luz a una hora y regresaba en otra. Estuvimos sin luz casi una semana cuando se suponía que lunes y sábado no se iba a ir la luz”, cuenta Álvara Fernández, quien se mudó del sector Delicias al sector San José, ambos en Maracaibo.

El Plan de Administración de Cargas (PAC), publicado por Corpoelec y dividido por bloques (A, B, C, D), nunca se ha cumplido a cabalidad ni en la hora de corte ni en el tiempo estipulado.

El último PAC fue publicado en abril de este año.

“Nosotros siempre estamos sin luz, como dos horas al día. A veces sí se cumple el 6×6, pero igual, nunca se va el día y la hora que dicen”, expresa Vicente Rivera, mecánico y habitante de Machango, en la Costa Oriental del Lago.

Pese a la “oficialización” de esta interrupción del servicio eléctrico, diversos sectores de Maracaibo, San Francisco y la Costa Oriental del Lago, siguen reportando fallas eléctricas, fluctuaciones y cortes prolongados de más de 8 horas.

El pasado 25 de septiembre, una falla eléctrica dejó a oscuras al 80 % de Maracaibo. Y según informó la Corporación, se trató de un “evento en la línea N. 2 Tablazo-Cuatricentenario motivado a condiciones atmosféricas adversas”.

Periodista. Atraída por contar historias de ciencia y ambiente. Miembro de la tercera cohorte de la Red de Periodistas Climáticos de la Universidad de Oxford y el Reuters Institute.