El aeropuerto de Barcelona es centro de protestas este lunes 14 de octubre
La represión policial causó al menos 13 heridos leves en el aeropuerto de Barcelona, donde hay manifestaciones contra la sentencia a líderes independentistas

La policía cargó con porras, en repetidas ocasiones durante la tarde de este lunes (14.10.2019), contra cientos de manifestantes independentistas catalanes en la entrada del aeropuerto de Barcelona-El Prat, el segundo más grande de España, según muestran imágenes difundidas por redes sociales y confirman la agencia francesa de noticias AFP y diarios locales.

Los manifestantes acudieron al aeropuerto en un intento de bloquear sus actividades como protesta a la condena de nueve líderes independentistas a penas de hasta 13 años de cárcel por su papel en el fallida intento de secesión de Cataluña en 2017.

Centenares de manifestantes se enfrentaron a los agentes, arrojándoles piedras o botes de basura. La policía cargó contra ellos cuando intentaron romper el cordón policial que evitaba la entrada al aeropuerto. Un portavoz de la policía regional catalana, los Mossos d’Esquadra, confirmó «maniobras de contención ante las personas que intentan pasar la linea policial».

Las protestas en Cataluña, especialmente en las grandes ciudades, están vigiladas este lunes por un fuerte dispositivo de seguridad, tanto de la policía regional catalana como de los cuerpos estatales (Policía Nacional y Guardia Civil), que han enviado a la región a 2.000 efectivos adicionales para asegurar el orden público.

Llamados de Tsunami Democràtic

Tras varias concentraciones y marchas de carácter pacífico durante la mañana en distintos puntos de Barcelona, cientos de personas se dirigieron al aeropuerto de la ciudad, donde se reunieron en la zona que conecta el aparcamiento con la terminal 1, siguiendo un llamado de la plataforma Tsunami Democràtic para «colapsar» y «paralizar» esta infraestructura.

Las concentraciones causaron retrasos y atascos en las carreteras que llevan al aeropuerto, así como cancelaciones de vuelos en el aeropuerto mismo. Según el gestor aeroportuario Aena, «se han cancelado una veintena de vuelos» en el aeropuerto de Barcelona por los miles de manifestantes que cortaron rutas y vías férreas que acceden al aeropuerto.

Tsunami Democràtic ha llamado también a «saturar los accesos» al madrileño Aeropuerto de Barajas-Adolfo Suárez, «haciendo evidente que el conflicto político no sólo afecta Cataluña», se lee en un comunicado. La organización pide que todos los ciudadanos madrileños que se sientan «indignados» con la sentencia acudan a la convocatoria para reclamar una «solución política» al conflicto catalán que pase por «el diálogo y la negociación».

13 heridos leves

Además, las protestas obligaron a cortar parcialmente la circulación en algunas estaciones ferroviarias de la ciudad. En Gerona, un centenar de personas invadió las vías cerca de la estación de tren, ya que las instalaciones están protegidas por un fuerte dispositivo policial. Este corte interrumpió de momento la circulación de trenes de alta velocidad entre Barcelona y la frontera francesa.

Posteriormente, algunas de estas personas cortaron el tráfico en la autopista AP-7 en Gerona. Se trata de una importante vía que conecta la frontera francesa con Barcelona y sigue después por todo el arco mediterráneo español.

Diez personas resultaron heridas en el aeropuerto, debido a algunos enfrentamientos entre la policía regional catalana y los manifestantes, y otras tres en distintos puntos de la región.