Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), destacó que la elección de un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) pasa porque la oposición se ponga de acuerdo en la Asamblea Nacional.
“(En la mesa de diálogo) se está revisando la designación del Poder Electoral, pero eso va a ser más difícil porque eso pasará cuando los señores de la oposición, violenta y no violenta, se pongan de acuerdo. Es culpa de ellos y del desacato que tienen», expresó Cabello.
Esto lo aseguró al recordar que la designación de autoridades electorales es parte de los acuerdos de esta mesa de diálogo con una minoría opositora, entre los cuales destaca también el intercambio de comida y medicinas por petróleo. Sin embargo, de acuerdo a la Ley Orgánica del Poder Electoral, solo el Parlamento puede elegir estas autoridades.
Durante la rueda de prensa semanal de este partido político este lunes, 28 de octubre, afirmó que, sobre las negociaciones que sostenía el chavismo gobernante con el presidente encargado, Juan Guaidó, el parlamentario tendría intenciones de retomar las conversaciones.
«Juan Guaidó se quiere volver a sentar y quiere que cese la mesa nacional de diálogo (…) se levanta y se sienta», dijo Cabello.
No obstante, aclaró que la negociación no sería retomada hasta que el también jefe del Parlamento «rectifique sobre la entrega del Esequibo», como acusó. «El presidente Maduro dice que hasta que no se retracten y fijen una posición seria, no nos sentaremos con ellos».
El líder chavista, en este sentido, agregó que «cuando empezó el proceso de diálogo con Noruega, la derecha se adelantó a que estaban preparándose para elección y generar expectativas. Nosotros no vamos a un proceso de diálogo para capitular», dijo.
Además, afirmó que en cambio, con la llamada Mesa Nacional de Diálogo, que sostienen con una minoría opositora han «encontrado hechos tangibles del diálogo».
Huracanes de libertad
El también presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) celebró las recientes elecciones en Argentina en las que triunfó el peronismo y afirmó que las manifestaciones como las que ocurren en Chile van a propagarse.
«Se sienten brisas y huracanes de libertad. Estas alegrías del pueblo no se van a quedar en américa del sur, van a llegar a Europa y Estados Unidos. Es imposible que esos pueblos sean atropellados y nadie los atienda», manifestó.
Cabello insistió en que el culpable de la crisis que padece Argentina es la administración de Mauricio Macri y «sus políticas neoliberales».
«En Argentina tenemos nuevo presidente, donde la brisa de Perón, de Néstor Kirchner se siente. Un pueblo que salió a cambiar el destino de ese país», dijo.
Este pasado domingo, 27 de octubre, se celebraron comicios generales en Argentina, en los cuales venció la formula peronista de Alberto Fernández como presidente y la exmandataria Cristina Fernández, con más del 47% de los votos.