El segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Stalin González, desestimó declaraciones del constituyente Francisco Torrealba, y reafirmó que la elección de un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) es a través del Poder Legislativo.
«Es la Asamblea Nacional quien decide el Poder Electoral. Esa es su opinión sobre el tema», expresó González, este martes, 29 de octubre al responder a las declaraciones de Torrealba, quien antes del inicio de la sesión aseguró que si la AN no sale del «desacato», será el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que por vía de la omisión legislativa nombre un nuevo CNE.
Antes de ingresar al hemiciclo de sesiones, el parlamentario de Un Nuevo Tiempo insistió en que en Venezuela no existen autoridades electorales confiables.
«El país necesita instituciones confiables y para ir a elecciones el país necesita un nuevo CNE. El desacato es un invento del régimen para no cumplir con las decisiones de la Asamblea», dijo.
Más temprano, Torrealba indicó que los legisladores del chavismo «estamos listos para encontrarnos los venezolanos. Si el Poder Legislativo sale del desacato se nombrará el CNE. Y con el TSJ si no sale del desacato», insistió. Torrealba.
El constituyente, que es desconocido como diputado por el Parlamento, por ejercer el cargo público de ministro, aseveró que el TSJ podría argumentar la omisión Legislativa, como ha sucedido en los últimos procesos para nombrar al CNE
«Si no se hace aquí se hará por vía de omisión legislativa del TSJ, de todas maneras queremos que sea un proceso transparente», afirmó.
Además, González sobre nuevas negociaciones y la acusación del constituyente Diosdado Cabello de que la oposición pide sentarse, sostuvo que el chavismo es que debería pedir otras conversaciones por haberse levantado de la mesa de Barbados.
«Fue el régimen el que se levantó de la mesa de negociación de Barbados. Los que tiene que pedir sentarse son ellos, está mal informado es Diosdado», expresó.
En ese sentido reveló que el Poder Legislativo discutirá este martes sobre elecciones, a pesar de que no está reflejado en ninguno de los tres puntos del orden del día.
«Hoy hablaremos de elecciones y nuevamente saldrán corriendo», aseguró.
Modifican orden del día
Durante el inicio de la sesión ordinaria, la diputada Nora Bracho solicitó modificar el orden del día para incorporar la discusión y nombramiento del Comité de Postulaciones del CNE, que fue aprobada por la mayoría opositora.
El chavismo pidió una nueva modificación y que se discutiera un acuerdo para felicitar a Alberto Fernández por haber sido electo presidente de Argentina, en los comicios del pasado domingo 27 de octubre, pero fue negada esta petición.