Credit: Iván Reyes

La Asamblea Nacional (AN), con el voto unánime de los diputados presentes en la sesión de este miércoles, 30 de octubre, aprobó conformar un Comité de Postulaciones para designar las autoridades del Consejo nacional Electoral (CNE), con las curules del chavismo vacías.

Este Comité de Postulaciones, primer paso para avanzar en la renovación del Poder Electoral, estará integrado por 11 parlamentarios, que serán presentados en la sesión ordinaria del martes, 5 de noviembre, para su votación.

Este miércoles se dio continuidad al debate para avanzar en la designación del CNE, luego que en al sesión del día anterior el Parlamento se declarara en sesión permanente, por la negación del chavismo a participar en estas designaciones.

El presidente encargado de Venezuela y del Poder Legislativo, Juan Guaidó, sometió a votación la medida para que el chavismo se pusiera de acuerdo en este caso. Sin embargo, los parlamentarios del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) ni siquiera asistieron a la sesión de este miércoles, a pesar de su anuncio a participar.

«El haber desconocido el Parlamento es lo que nos ha traído a esta emergencia. Abandonar los caminos democráticos sabemos lo que trae. Queda claro que no se ponen de acuerdo», dijo Guaidó durante la sesión.

Mientras, el diputado Jorge Millán, único en intervenir en este punto, insistió en que la ausencia de los parlamentarios del gobernante chavista Nicolás Maduro, no detendría el proceso de renovar el Poder Electoral.

«Señores del PSUV que están ausentes, les decimos que incorporarse aquí no significa que no continuaremos la lucha. Estos vagos cuando tiene que decidir en estos temas, se ausentan», expresó, desde su curul.

Esta es la primera ausencia del chavismo al Parlamento desde su reincorporación al Poder Legislativo el 24 de septiembre y luego de su participación en cinco sesiones continuas.

Este fue el único punto debatido en la sesión, porque, a solicitud del diputado Alexis Paparoni, los otros tres puntos fueros prorrogados para la siguiente sesión, para que estuvieran los representantes del chavismo, a quienes señalan de cómplices de la emergencia del país.

Estos puntos eran: Debate sobre la persecución a los diputados por el allanamiento de la inmunidad a Juan Pablo Guanipa, Debate sobre la crisis agroalimentaria y la segunda discusión del Proyecto de Ley de Reforma Parcial del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic).

«Acusación de terrorismo»

El diputado Millán, antes de iniciar la sesión, denunció que el gobierno de Maduro pretende vincular a los dirigentes opositores con una acusación de presuntos actos terroristas, para afectar la protestas convocada para el 16 de noviembre.

«La Operación Centurión va a intentar montar ollas de terrorismo para el 16 de noviembre. Tenemos información policial que son instrumentos del régimen para reprimir y sostenerse», expresó Millán desde los jardines del Palacio Federal Legislativo.

Agregó en la denuncia que hay vinculación de «diputados y líderes políticos, que están dentro de la planificación que esta actividad. Esas ollas que quieren montar son mentiras y las queremos denunciar».