Desde la sede del Colegio de Médicos en Maturín, estado Monagas, el Jefe de la Asamblea Nacional (AN) y presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, llamó a quienes lo respaldan a activarse para movilizar a los ciudadanos de cara a la marcha opositora que convocó para el próximo 16 de noviembre, en todo el territorio nacional.
«Tenemos que salir el lunes (4 de noviembre) y montar de nuevo los cabildos, las asambleas. En cada sector, en cada municipio, en cada parroquia, para invitar al 16 de noviembre«, expresó este sábado 2 de noviembre desde un encuentro de la llamada Operación Libertad en el oriente del país.
El dirigente aseguró que la movilización buscará unir las luchas y para eso pidió a los distintos líderes organizarse. Insistió en que los logros a la fecha han sido conquistas, y que no hay que dejarse confundir por el gobierno de Nicolás Maduro que apuesta a la «desesperanza».
«El que no esté protestando hoy es porque está viviendo en otro país… no hay razones para quedarnos en casa, a menos que usted se haya acostumbrado», dijo al tiempo que la multitud respondía negativamente.
Indexar el salario
El activista de Voluntad Popular (VP) aprovechó la ocasión para reiterar su respaldo a las luchas reivindicativas del gremio de enfermeras y de las y los educadores.
«Cuenten con nosotros», les dijo y agregó: “Y ya de una vez por todas, por cierto, se debería indexar el salario. Algunos le llaman dolarizarlo, pero en definitiva indexarlo, para poder compensar rápidamente la inflación y el sufrimiento de nuestra gente”.
Durante la actividad en Monagas, Guaidó también hizo un llamado a la población a combatir la desinformación y no prestarse a difundir contenido falso a través de WhatsApp ni las redes sociales.
También reprochó que el gobernante Nicolás Maduro decretara el inicio de las navidades, en un contexto donde las familias se han separado debido a la migración como consecuencia de la emergencia humanitaria compleja que atraviesa el país.