Luego de más de 400 días presa en el Sebin, a Inés González Árraga, mejor conocida por su usuario de Twitter como “Inesita terrible”, le fue concedida una medida cautelar por razones humanitarias. Así lo informó el Defensor del Pueblo Tarek William Saab a través de su cuenta en la red social.
1)#HOY sobre caso d Sra Inés Gonzalez tramitado por @Defensoria_Vzla tribunal 4to d ejecución (Maracaibo) envió boleta d excarcelación
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) November 16, 2015
2) Dicha boleta de excarcelación fue remitida para su ejecución a Sebin Helicoide
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) November 16, 2015
3)Sala Penal d TSJ,en base a mediación d @Defensoria_Vzla, decidió acordar medida cautelar a favor d Inés González por razones humanitarias
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) November 16, 2015
A “Inesita terrible” se le otorgó la medida cautelar, debido a que padece una condición médica llamada endometriosis, la cual ocasiona fuertes dolores pélvicos. Desde hace meses, familiares y allegados solicitaron con urgencia la evaluación médica de la venezolana de 42 años, quien desde que permanece privada de libertad no ha podido cumplir con el tratamiento adecuadamente.
Inés González fue detenida el 4 de octubre de 2014 en Maracaibo y fue imputada por los delitos de instigación al odio, ultraje a funcionario público y ultraje violento por tuitear sobre la muerte del fallecido diputado Robert Serra.
El pasado 3 de noviembre, Tarek William Saab ya había anunciado por esa misma vía sobre la tramitación de la medida humanitaria de Inés González y de Ronny Navarro, por motivos de salud en ambos casos. El Defensor del Pueblo aseguró que, debido a sus condiciones, ameritaba que fuesen trasladados a un centro médico.
1)#HOY @Defensoria_Vzla en uso d sus atribuciones constitucionales, tramito ante la Sala Penal de TSJ, 2 nuevas medidas humanitarias #DDHH
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) November 3, 2015
2)Dichas medidas humanitarias son para traslado a centros d salud (para ser intervenidos quirúrgicamente) de Ronny Navarro e Inés González
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) November 3, 2015
Navarro, activista y exdirigente estudiantil, fue apresado el 28 de junio de 2014 y se le imputó el delito por presunta conspiración a la rebelión, al igual que a Lorent Saleh y Gabriel Valle. En agosto de este año tuiteó que se había fracturado la mano izquierda y que necesitaba ser trasladado a un centro de salud para tratarse la lesión.
#24Ag Necesito con carácter de URGENCIA asistencia medica x posible fractura en mi mano izq.Funcionarios del Sebin niegan mi traslado. RT
— Ronny Navarro (@ronnyelpanal) August 24, 2015
Este 7 de noviembre Efecto Cocuyo publicó una foto de la primera audiencia del juicio de Ronny Navarro en la que se puede ver la mano vendada del preso. A pesar de que a los otros estudiantes presentados en el juicio se les concedió libertad condicional, Navarro continúa en el Sebin de El Helicoide, con un año y 4 meses de encarcelamiento.