Venezuela's President Nicolas Maduro gives a news conference at Miraflores Palace in Caracas October 15, 2014. REUTERS/Jorge Silva (VENEZUELA - Tags: POLITICS HEADSHOT)

El discurso altisonante del presidente Nicolás Maduro ha tomado fuerza a medida que se acercan las elecciones del 6 de diciembre. Ya desde el 4 de junio, las amenazas comenzaron a ser más fuertes, sobre todo al referirse a la posibilidad de ser derrotados en las legislativas. En aquella ocasión -desde la Ciudad Socialista Belén- dijo: “Prepárense para un tiempo de masacre y muerte si fracasara la revolución bolivariana”.

Dieciocho días después arremetió de nuevo contra la oposición y señaló que en caso de ganar: “En Venezuela ocurriría un caos” y que él “sería el primero en lanzarse a la calle”. Esto lo repitió el 26 de octubre desde una tarima en la Plaza Caracas. Dijo:  “Si se prende el peo, me restearé con el pueblo”.

En varias ocasiones, el mandatario ha señalado que estas son las elecciones más difíciles a las que se han enfrentado. “Aquí no hay una victoria predeterminada, hay que forjarla”, indicó.

Emblemático “como sea”

Otro de los gritos de batalla del Jefe de Estado es la expresión “como sea”. El 12 de octubre lo dijo cuatro veces en cuatro minutos.  En su cuenta de Twitter lo ha mencionado en nueve ocasiones.  El primero fue el 18 de octubre, cuando dijo: “Nos preparamos para ganar como sea”. El más reciente fue el 12 de noviembre: “Como sea seguiremos defendiendo la verdad de Venezuela en la ONU”.

La consigna es..Con el 1×10 a Ganar Otra Vez..Sea como Sea a Ganar la Asamblea…que Viva el Pueblo de BolívaryChávez #EnsayoParaLaVictoria

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) November 8, 2015

Sin embargo, aún faltan 17 días para las elecciones y abundarán los actos públicos en los que hay pista libre para que se repitan estas expresiones, “como sea”.

Deja un comentario