Donald Trump aseguró que a Venezuela le irá muy bien
En Davos, Suiza, el presidente de Estados Unidos afirmó que a "Venezuela le irá muy bien", cuando le preguntaron cuáles eran los planes de su país para sacar a Nicolás Maduro del poder Credit: Efe

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes, 21 de enero, que a “Venezuela le irá muy bien, solo observen“. Así le respondió a una periodista de la Deutsche Welle cuando le preguntó como iba a sacar a Nicolás Maduro del poder.

¿Cuál es el plan de EE. UU. para sacar a Nicolás Maduro del poder?

Nuestra enviada especial en #Davos2020 @CarolGuerreroS le preguntó directamente a @realDonaldTrump.

«Creo que a Venezuela le irá muy bien», asegura el presidente estadounidense.#DWNoticias #MadeforMinds (oh) pic.twitter.com/HxWTa4LnPW

— DW Español (@dw_espanol) January 21, 2020

Trump llegó este martes a la ciudad de Davos, en Suiza, donde este miércoles participará en el Foro Económico Mundial junto a un grupo de líderes de Europa y Asia, así como empresarios y la joven activista por el cambio climática Greta Thunberg.

En la cita también se espera la participación del presidente encargado de Venezuela y jefe de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, quien este miércoles, 22 de enero, tiene previsto visitar Bruselas donde se reunirá con el alto representante de Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell y diputados de la Eurócamara.

Trump pudiera encontrarse con Guaidó en esta cita mundial, pero hasta ahora no ha sido confirmada ninguna reunión entre ambos líderes para discutir la situación de Venezuela y el respaldo de la administración estadounidense al jefe del Parlamento, que es reconocido como mandatario interino venezolano por unos 60 países de la comunidad internacional.

Guaidó que salió de forma sorpresiva de Venezuela, pese a una prohibición de viajar al exterior que en enero de 2019 le impuso el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), llegó el domingo a Colombia donde se reunió con el presidente de ese país Iván Duque; participó el lunes en la III Cumbre Hemisférica de Lucha contra el Terrorismo y sostuvo un encuentro con el secretario del Departamento de Estado de EEUU, Mike Pompeo; el secretario adjunto interino del Hemisferio Occidental de ese departamento, Michael Kozak y el enviado de EEUU para Venezuela, Elliot Abrams.

Sin embargo, sobre esa conversación que sostuvieron el lunes en Bogotá no se dieron mayores detalles.

Pompeo estuvo en Costa Rica este 21 de enero, donde dijo que el Gobierno estadounidense ha entablado contactos con Nicolás Maduro, pero este se ha negado a realizar elecciones presidenciales.

“Ha habido una cantidad de conversaciones con Nicolás Maduro en los últimos meses. Pero no ha habido demostración de que esté preparado para permitir elecciones libres y abiertas”, declaró el funcionario.

Este martes, Guaidó visitó Londres donde fue recibido por el primer ministro británico, el conservador Boris Johnson. Antes habló con el ministro de Asuntos Exteriores, Dominic Raab, quien ratificó el “respaldo inquebrantable” del gobierno a las gestiones del parlamentario por lograr el cambio político en Venezuela.

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.