Venezuela denuncia un "fraude consular" apoyado por el Gobierno de Bolsonaro
Venezuela denunció este domingo la existencia de un supuesto fraude consular en Brasil, con el que un grupo de personas no reconocidas por el Gobierno de Nicolás Maduro están emitiendo documentos falsos con la "anuencia" del Ejecutivo de Jair Bolsonaro.

El gobierno de Nicolás Maduro se siente amenazado ante el discurso “injerencista” de Trump. Este miércoles, 5 de febrero, el canciller designado por el chavismo, Jorge Arreaza, leyó un comunicado en respuesta al discurso del presidente estadounidense, Donald Trump, el pasado martes.

En el discurso anual sobre el Estado de la Unión ante el Congreso estadounidense, Trump presentó a Juan Guaidó como el legítimo presidente venezolano. También dijo que Estados Unidos organiza una coalición de 59 países contra el “dictador socialista de Venezuela, Nicolás Maduro”.

“Venezuela rechaza las expresiones injerencistas en los asuntos internos durante el discurso anual de Donald Trump”, leyó Arreaza y agregó que “ofende y violenta al pueblo venezolano al proferir amenazas”, continuó.

El canciller calificó de “arrogante” la alocución del estadounidense y dijo que era un “charlatán soberbio que pretende dominar su país y el mundo entero a través de la ignorancia, el terror y la fuerza”.

Sobre la participación de Guaidó, Arreaza sostuvo que tiene “la vergonzosa complicidad de los que se dedican a vender la patria a cambio de migajas que arroja Trump de acuerdo a su estado de animo.”

Trump aseguró que la “tiranía de Maduro” será destruida y aplastada, en alusión al régimen del chavismo gobernante en Venezuela.

Aseguró que su país apoya plenamente a Guaidó.

“Señor presidente, por favor, llévese consigo este mensaje a su tierra: Todos los estadounidenses están unidos con el pueblo venezolano en su justa lucha por la libertad”, dijo Trump a Guaidó.