"No queremos que exista una Morella más", dicen diputadas de la AN
Tras más de 30 años secuestrada, Morella logró huir del lugar donde la mantenía su expareja en el Conjunto Residencial Los Mangos de Maracay el 24 de enero

“Esto no ocurrió en las películas, ocurrió en Los Mangos de Maracay“, recalcó la presidenta de la subcomisión de la Mujer e Igualdad de Género de la Asamblea Nacional, Manuela Bolívar, sobre el caso de Morella, la mujer que el pasado 24 de enero escapó del apartamento donde su novio de la juventud la mantenía en cautiverio, desde hace más de 30 años.

Este viernes, 7 de febrero, Bolívar condenó el caso y aseguró que el presunto victimario, Mathias Salazar, “no debe gozar de ningún beneficio” porque así lo establece la ley. Al hombre se le imputan delitos de violencia sexual, esclavitud sexual, inducción al suicidio y violencia psicológica, según reseñó Crónica Uno.

“No debe estar en libertad”, insistió la diputada y recordó que presuntamente existen otras tres víctimas de este sujeto, que permanece detenido en la cárcel de Alayón.

También reiteró la alerta sobre el incremento de homicidios asociados al ser mujer (femicidios) y dijo que en lo que va de 2020 van al menos 29 casos. “No queremos que muera una más. No queremos que exista una Morella más, no queremos que exista impunidad sino un estado de Derecho”, señaló.

Llamado a denunciar

La parlamentaria recalcó la importancia de los medios de comunicación para dar a conocer estos casos, pero también insistió en el rol de las y los ciudadanos ante estos crímenes: “Si alguien ve la violencia no puede ser silente. Si alguien ve y escucha un hecho de violencia, no puede fingir demencia. Todos tenemos el deber de actuar”, reclamó.

Bolívar insistió en que hoy, más que nunca, el Estado venezolano debe formar a sus funcionarios para la atención de casos de violencia de género, asistir a las víctimas, así como garantizar mecanismos de protección como las casas de resguardo para las mujeres.

La diputada Tamara Adrián mostró preocupación por la incredulidad de algunos ciudadanos sobre los hechos y aseguró que “la invisibilidad es el arma de los violadores de derechos humanos, en particular de quienes violan los derechos de las mujeres”.

Finalmente, desde la subcomisión se estará realizando la documentación pertinente para hacerle seguimiento al caso y que exista justicia para la víctima.

Las integrantes del Parlamento indicaron que la subcomisión realiza la documentación pertinente para hacer seguimiento del caso. También recordaron que la AN estableció una alianza con la ONG Transparencia Venezuela para atender este tipo de casos y está a disposición el número telefónico (0412) 312.26.29

Lea el caso de Morella aquí.

Periodista egresada de la UCV. Estudiante del posgrado de periodismo de investigación del grupo editorial Perfil y la Universidad del Salvador en Argentina.