Elliott Abrams: Sanciones a Rosneft buscan obligar a Maduro a negociar presidenciales
Acreedores quieren hacerse de fondos de Venezuela bloqueados por EEUU

Las sanciones contra la petrolera rusa Rosneft son reversibles y tienen como objetivo obligar al régimen de Maduro a negociar elecciones presidenciales libres y competitivas, expresó el representante especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams.

“Mantenemos la esperanza de que el gobierno ruso le aconseje a Maduro que las elecciones presidenciales libres son una manera pacífica de salir de la crisis. No hemos visto esta intención todavía, pero sería una contribución muy buena de Rusia”, manifestó el funcionario en una rueda de prensa ofrecida a medios internacionales, este miércoles 19 de febrero.

Advirtió que Rosneft Trading S.A está en una posición muy vulnerable porque sus socios son susceptibles a ser sancionados. “Hay muchas compañías que no quieren hacer negocios (con Rosneft) porque no quieren tener problemas ellos también”, señaló.

Abrams deslizó que la administración de Donald Trump evalúa ampliar las sanciones contra quienes comercialicen el oro venezolano. “Hemos discutido esto en la ONU, lo vamos a seguir discutiendo en las sesiones en Europa. Vamos a poner mucha más atención a estas actividades y lo vamos a tener en cuenta”, afirmó.

“Estamos muy preocupados por la exportación de oro, hay pruebas de que se está haciendo minería ilegal y esto está teniendo efectos ecológicos terribles y afecta a grupos indígenas. El régimen les da concesiones de minería a generales para preservar lealtad”, agregó.

Al ser consultado por Efecto Cocuyo sobre la liberación de fondos “congelados” de Pdvsa para el funcionamiento del gobierno interino de Juan Guaidó, el político respondió: “Venezuela es un país con una deuda enorme y Pdvsa también tiene enormes deudas. Cuando las cuentas se descongelen lo que va a pasar es que los acreedores van a querer obtener su dinero. En muchos casos los acreedores han ido a tribunales de justicia en los Estados Unidos y han obtenido sentencias a su favor. No queda claro si se le va a pasar al gobierno interino o se le pagará a los acreedores”.

La Asamblea Nacional, encabezada por Juan Guaidó, prepara una ley especial que busca administrar recursos congelados por el gobierno de Estados Unidos para ejecutar el Fondo Venezuela.

Abrams alertó sobre la detención de seis estadounidenses que fueron detenidos hace 14 días por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y se encuentran privados de libertad.

Según el representante especial, a estas personas no se les ha permitido comunicarse ni con sus abogados ni con sus familias.

También condenó los ataques que seguidores de Maduro propinaron a periodistas y al presidente de la Asamblea Nacional, así como la detención del tío de Guaidó Juan José Márquez.