La ciudad de Puerto Cabello suma las 48 sin servicio eléctrico este sábado 29 de febrero, luego de la falla que se presentara en la línea 115 de Planta Centro y que a las 2:30 pm de este sábado no ha podido ser resuelta, tras los trabajos efectuados por la corporación eléctrica en el estado Carabobo desde el jueves 27 de febrero, cuando surgió la contingencia.

Este sábado mediante dos nuevos tuit las autoridades eléctricas informaron de la realización de una inspección aérea y terrestre, y de la continuación de las maniobras de reparación, pero esta vez “en el cerro La Mula y sus alrededores entre El Cambur y Trincheras, línea 115 Bárbla- Valle Seco, para restablecer servicio eléctrico a la población de Puerto Cabello”.

#AlMomento| Continúan arduas labores por parte del personal de CORPOELEC para corregir avería en la línea 115 kV Bárbula- Valle Seco. Se realizará inspección aérea y terrestre, cumpliendo lineamientos del Ejecutivo Nacional. @FBritoMaestre

— CORPOELEC Carabobo (@CorpoelecCar_) February 29, 2020

Para el momento del corte eléctrico, el jueves, la periodista Gabriela Suniaga escribió en su cuenta Twitter que el 80% del municipio permanecía sin energía eléctrica “otra vez” en la línea 115Kv Bárbula – Valle Seco.

Según la comunicadora, “una autoridad” le habría detallado que la avería se ubicaba en la línea 115Kv, entre la torre 62 y 63 en Trincheras.

Sin embargo, en la misma red social Corpoelec Carabobo informó ese mismo día sobre “los trabajos de transposición de ternas en las torres de amarre 72 con la torre de amarre 75 de la línea Bárbula-Valle Seco”  y reconoció que las labores para poder restablecer el servicio eran realizadas en una zona montañosa de difícil acceso, al que se llega abriendo caminos.

Para el 28 de febrero, en horas de la mañana otro tuit de Corpoelec Carabobo refiere de nuevas “maniobras en la torre 56, de la línea 115 kV Bárbula- Valle Seco.

A media máquina

La situación en Puerto Cabello, asiento de uno de los principales puertos marítimo del país, ha afectado el comercio, el puerto y a los pobladores.  El presidente de la Cámara de Comercio, Jesús Rodríguez, informó el viernes, 28 de febrero, que “el puerto público aunque tiene plantas eléctricas para el servicio también está afectado por la parte de emisión de tickets y facturas para los camioneros está trabajando a bajo ritmo”.

Rodríguez reconoce este sábado que la falla inicial que presentó el sistema fue reparada, pero que surgieron otros sectores con fallas , por lo que habrá “que esperar que sea reparada la falla general. El calor es agobiante”, dice.

Nuestro querido Puerto Cabello, por 2do día consecutivo sin energía eléctrica, Corpoelec reparó la falla inicial pero surgieron otros sectores más con fallas. No hay otra cosa que hacer que esperar que sea reparada la falla general ! El calor es agobiante ! ?

— Jesus Rodriguez (@chubetin) February 29, 2020

Residentes de Puerto Cabello se han quejado a través de Twitter sobre la extensión del corte eléctrico y advirtieron sobre lo recurrente de la falla. “Esta falla es un cáncer, siempre vuelve”, indican.

El principal Puerto De VENEZUELA osea PUERTO CABELLO cumpliendo 48 horas sin energía que piensas de eso @rafaellacava10? Aprieta a tu alcalde fantasma @JCbetancourt72 DONDE ESTAN LAS SOLUCIONES PRESIDENTE OBRERO @NicolasMaduro? Esta falla es un cáncer SIEMPRE VUELVE

— Puerto Cabello (@Puertoreclamos) February 29, 2020