El Grupo de Lima emitió este domingo 1 de marzo un comunicado para condenar los actos de violencia protagonizados por los que calificó como grupos paramilitares en Barquisimeto, estado Lara, contra una marcha encabezada por Juan Guaidó.
El bloque regional también rechazó las agresiones contra la prensa que cubrió la movilización y que fue dispersada a punta de pistola, palos y piedras.
“Los gobiernos de Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela, miembros del Grupo de Lima, condenan los actos de violencia cometidos por grupos paramilitares de la dictadura de Nicolás Maduro, contra el presidente encargado Juan Guaidó, el pueblo que lo acompañaba y miembros de la prensa que cubrían la actividad en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara”, expresa el comunicado.
Los países aliados al gobierno interino advierten que este tipo de actuaciones por parte de grupos armados afectos al chavismo son reiteradas e intolerables. No ha pasado un mes desde que el Grupo también se pronunció en rechazo a las agresiones a diputados y reporteros en el aeropuerto de Maiquetía durante el regreso de Guaidó a Venezuela, luego de una gira internacional.
Este sábado 29 de febrero Guaidó visitó el estado Lara para encabezar un recorrido desde la esquina de la Gallera del barrio La Paz hasta la entrada del barrio La Municipal en Barquisimeto, pero la llegada pacífica fue frustrada por grupos de choque entre quienes se encontraban civiles con armas de fuego y funcionarios policiales infiltrados, de acuerdos con denuncias de diputados y periodistas.
“Esta nueva agresión dejó más de una docena de heridos, incluyendo un menor de edad que recibió un disparo. Esto se ha convertido en un patrón sistemático de violación de derechos humanos por parte del régimen”.
La misiva añade que para la región es intolerable esta situación que va contra los valores democráticos y en nada contribuye con una solución a la grave crisis por la que transita Venezuela.
“Una vez más reafirmamos que el mecanismo para resolver la crisis que atraviesa Venezuela es una elección presidencial libre y justa”, finaliza.