El presidente del Gobierno italiano, Giuseppe Conte, firmó esta madrugada el decreto con el que se quiere luchar contra la difusión del coronavirus y que aisla a 16 millones de personas que viven en la región de Lombardía y otras 14 provincias italianas.
El decreto, como expresó Conte, impone “sacrificios, a veces pequeños, a veces grandísimos, pero es el momento de la autoresponsabilidad” ante una epidemia que se expande sin freno y que ha causado ya 233 muertos y 5.061 infectados en todo el país, dijo Conte este domingo 8 de marzo.
Estos son los puntos del decreto que divide Italia en dos y que afecta a la región de Lombardía (10 millones de personas) y 14 provincias repartidas en el norte de Italia (Módena, Parma, Piacenza, Reggio Emilia, Rimini, Pesaro- Urbino, Venecia, Padua, Verbano-Cuscio-Osola, Treviso, Vercelli, Novara, Asti y Alessandria):
– Se prohíbe la entrada o salida del territorio, excepto por comprobadas exigencias laborales o extraordinarias como motivos de salud.
– Las personas con fiebre mayor de 37,5 grados deben quedarse en casa y no mantener contactos, con la prohibición absoluta de movimiento de aquellos que han sido detectados positivos de coronavirus.
– Se recomienda promover que, durante este periodo, los trabajadores se tomen vacaciones o permisos.
– Se cierran guarderías, colegios de todos los niveles y universidades tanto públicas como privadas.
– Se suspenden todas las manifestaciones públicas y competiciones deportivas, excepto las profesionales que se tendrán que realizar a puerta cerrada.
– Se cancelan las ceremonias de boda civiles y religiosas y los funerales y para la apertura de los lugares de culto se tendrá que garantizar la seguridad de la distancia entre las personas.
– Se cierran gimnasios, piscinas, estaciones de esquí, centros culturales, discotecas, teatros, cines, pubs.
– Se mantienen abiertos los bares desde las 6.00 hasta las 18.00 horas, pero respetando un espacio de al menos un metro entre las personas, al igual que los restaurantes.
– Se cierran los centros comerciales de tamaño medio y grande durante el fin de semana.
– Se suspenden todos los permisos del personal sanitario y de los trabajadores que sean necesarios para gestionar la crisis.
En el resto de Italia se refuerzan las medidas ya aprobadas y se cierran también los teatros y los museos y por el momento se mantiene el cierre de los colegios y univerisdades hasta el 15 de marzo.
El papa reza el ángelus en “streaming” en una plaza con baja afluencia
La emergencia por el coronavirus ha llevado a que el rezo dominical del ángelus del papa haya sido transmitido este domingo en video por varias pantallas gigantes colocadas en la plaza de San Pedro en lugar de en persona, cuando el pontífice se asoma a la ventana del palacio pontificio, aunque algunos cientos de turistas y fieles no dudaron en acercarse.
“Es un poco raro esta oración del ángelus con el papa enjaulado en la Biblioteca pero yo os veo y os soy cercano”, dijo Francisco sentado en el centro de la sala donde normalmente recibe a los jefes de Estado.
Explicó Francisco, que aparecía con buen aspecto después del fuerte resfriado que le obligó a cancelar algunas audiencias y los ejercicios espirituales, que esta decisión de que el ángelus fuese emitido en “streaming” fue para “evitar las congregaciones de personas, lo que puede transmitir el virus”.
En la plaza de San Pedro, que normalmente está abarrotada los domingos con miles de fieles, esta vez solo se podían contar varios cientos entre fieles y turistas para, esta vez, no ver pero sí escuchar al papa en las pantallas gigantes que fueron colocadas en la plaza.
Mientras que por el contrario, sí que miles de personas esperaban en una larga fila su turno, hasta 45 minutos, para entrar en la basílica de San Pedro, aunque con medidas de separación a la hora de pasar los controles policiales.
A pesar de la difusión del coronavirus, la tranquilidad reinaba en la plaza con turistas, familias con niños, ancianos y muy pocas personas que optaron por ponerse una mascarilla.
Marco y Janet, una pareja de turistas procedentes de Colombia y Ecuador, esperaban tranquilamente su turno “sin ningún miedo” por el coronavirus y con ganas de seguir su gira por Europa.
Presidente de la región de Piamonte da positivo al coronavirus
El presidente de la región italiana de Piamonte, Alberto Cirio, ha dado positivo al coronavirus, sus condiciones son buenas y ya se ha activado el protocolo de aislamiento y de control de las personas cercanas, informó él mismo en las redes sociales.
Cirio se sometió a la prueba al igual que el resto de los presidentes regionales que participaron en la reunión con el Gobierno el pasado 4 de marzo y donde también estuvo presente el presidente del Lazio (centro), Nicola Zingaretti, que este sábado anunció que era positivo al virus.
Explicó que lo hizo por precaución ya que no tenía ningún tipo de síntoma y aprovechó la ocasión para recordar a sus conciudadanos “la necesidad de que cumplan las normas previstas para evitar contagios”.
Bulgaria y Moldavia confirman sus primeros casos
Los contagiados en Bulgaria son dos personas -que no habían viajado ni estado en contacto con personas de zonas de riesgo- que, a su vez, transmitieron la enfermedad a otras dos, uno de ellos una mujer del personal médico que atendió a la primera afectada.
En Moldavia, el único caso confirmado es el de una mujer de 48 años que se encontraba hospitalizada en Italia, pero abandonó el centro médico para volver a su país. “La mujer que dio positivo en coronavirus llegó ayer en un avión procedente de Milán”, dijo la ministra de Sanidad moldava, Viorica Dumbraveanu, que agregó que esa persona “actuó de manera irresponsable, abandonó el hospital, tomó un avión y regresó a casa“.
El Salvador prohíbe ingreso de personas de Alemania y Francia por coronavirus
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ordenó prohibir el ingreso al país de personas provenientes de Alemania y Francia como medida preventiva por la epidemia de coronavirus.
El Salvador, por orden de Bukele, dispuso también prohibir en días anteriores el ingreso al país de personas procedentes de China, Corea del Sur, Italia e Irán. El mandatario explicó que en el caso de salvadoreños o diplomáticos que provengan de Alemania o Francia tendrán que pasar una “cuarentena de 30 días” a fin de “descartar que no son portadores” del coronavirus.
Derrumbe de hotel en China dejó por lo menos cuatro muertos
El derrumbe de un hotel en China que había sido convertido en centro de acogida para pacientes en cuarentena contra el coronavirus, dejó al menos cuatro personas muertas, indicó este domingo (08.03.2020) el ministerio de atención a situaciones de emergencia.
De acuerdo con las autoridades, de las 71 personas que se encontraban en el hotel en el momento del colapso, 42 fueron retiradas de los escombros: cuatro de ellas sin vida y otras cinco en estado crítico. Un balance previo reportaba el rescate de 48 personas. El hotel, en la ciudad de Quanzhou, había sido utilizado por las autoridades sanitarias chinas para situar personas en cuarentena, pero se desplomó en la tarde del sábado.