El recto del Consejo Nacional Electoral (CNE), Luis Emilio Rondón, ratificó que los procesos electorales no pueden ir acompañados de violencia. Además, precisó que este jueves recibieron denuncias en el Poder Electoral sobre el asesinato del dirigente de Acción Democrática (AD), Luis Díaz.
“Llamo a los actores políticos para evitar que se desborden las actuaciones en los actos de campañas”, dijo en entrevista con el programa “Primera Página” de Globovisión .
Rondón aseguró que el CNE desplegó 314 fiscales electorales para hacer un seguimiento a la campaña electoral y hasta este jueves se han recibido alrededor de 300 denuncias. De igual manera, espera que se realice una investigación inmediata para “determinar las responsabilidades y evitar la impunidad”.
En cuanto a las demás denuncias recibidas, el rector precisó que el pasado miércoles se abrió un procedimiento contra el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) por la utilización en piezas publicitarias con niños, niñas y adolescentes, así como la difusión sin Registro Fiscal.
“También se abrió un procedimiento con medida cautelar al partido político MIN Unidad, en virtud de que la publicidad de esta organización tiene elementos y símbolos de otra organización política, por lo cual se ordenó el retiro inmediato de esta publicidad”, afirmó Rondón.
El rector del CNE anunció que planteará al poder electoral que se ofrezca la información necesaria para que no se generen dudas e inconvenientes y no dar largas a la emisión de resultados el próximo 6 de diciembre.
fuente: eluniversal.com