El representante de la organización no gubernamental Crisis Group, Javier Ciurlizza, afirmó durante una entrevista en el programa Aristegui -transmitido por CNN en español- que las circunstancias que rodean las elecciones parlamentarias en Venezuela generan dudas sobre la transparencia de las mismas.

“Todos esperamos que sean limpias y transparentes aún cuando las sombras sobre esa limpieza y esa transparencia son aún muy espesas”, dijo Ciurlizza.

Según el experto, la campaña electoral en Venezuela “se realiza en un terreno totalmente desequilibrado”, por tres motivos: “el control casi absoluto” de los medios de comunicación por parte del estado, “el control de entidades claves” como el Consejo Nacional Electoral y el Tribunal Supremo de Justicia, la ausencia de acompañamiento internacional “creíble”.

“En primer lugar -dijo- el gobierno tiene control casi absoluto de los medios de comunicación (…) vemos que el gobierno tiene el 92% de los medios y el presidente usa transmisiones que pueden durar 6 horas en un horario estelar, y lo usa abiertamente para abogar por sus candidatos”, comentó Ciurlizza.

A pesar del escenario descrito, el representante  de Crisis Group aseveró que es difícil hacer “fraude masivo” en las elecciones parlamentarias debido al sistema de voto electrónico que existe en el país. “Venezuela tiene un sistema de votos que funciona pero todo lo que está alrededor de las elecciones nos deja muy preocupados”, expresó.

Ciurlizza destacó que lo que ocurra el 6 de diciembre en Venezuela va a ser determinante para el país en muchos sentidos, ya que “llega a las elecciones en un estado de agotamiento político, económico y social”.

fuente: Cnnenespañol.com

Deja un comentario