Un patrocinador del parole para venezolanos puede recibir apoyo para cumplir financiamiento

Un vuelo de la aerolínea estatal Conviasa partió este viernes, 10 de abril, desde Toluca (México) con un grupo de venezolanos que estaban varados en EEUU por la pandemia del nuevo coronavirus.

Así lo informaron el embajador de la administración de Nicolás Maduro en México, Francisco Arias Cárdenas, y la propia Conviasa en su cuenta de Twitter.

Antes de abordar les realizaron “el test rápido” de despistaje de COVID-19, para después embarcarlos en un avión de la empresa que fue sancionada el pasado mes de febrero por Estados Unidos, por lo que no puede volar a ese país.

Salen de Venezuela 154 extranjeros, 27 estadounidenses

Ese mismo avión salió de Venezuela con 154 pasajeros desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía este jueves, 9 de abril, con destino a países como Estados Unidos.

El encargado de negocios de la Oficina Externa de EEUU para Venezuela, James Story, propuso la semana pasada al canciller de Maduro, Jorge Arreaza, esta ruta Caracas-Toluca para poder sacar del país al menos a un centenar de estadounidenses que querían retornar a su país por la pandemia del COVID-19.

Arreaza respondió este 9 de abril que el Gobierno de Donald Trump le pidió “coordinar” el retorno de 120 ciudadanos estadounidenses, pero que sólo se presentaron 27 de ellos.

EEUU nos solicitó coordinar la salida de Venezuela de 120 ciudadanos estadounidenses.@LAConviasa habilitó un vuelo especial hasta México, porque EEUU se niega a permitir vuelos directos. Se presentaron 27 nacionales de EEUU. Nosotros cumplimos. pic.twitter.com/1bZ6eqY8Pm

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) April 9, 2020

“La Cancillería de Venezuela aseguró el traslado de ciudadanos de distintas nacionalidades entre ellos estadounidenses que continuarán hacia su país”, explicó Conviasa sobre los 154 pasajeros que dejaron Caracas.

Mientras que a las 3:45 de la tarde (hora Venezuela), Arias Cárdenas escribió en su Twitter sobre el despegue de ese mismo avión con destino a Caracas.

“Acaba de despegar el vuelo de @laconviasa desde Toluca en el estado de México para llevar a cientos de venezolanos que se encontraban varados en EEUU. Antes se realizó el despistaje de COVID-19 mediante la aplicación del test rápido, cumpliendo con los protocolos de seguridad”, explicó.

Varados en EEUU y otros países

Cientos de venezolanos quedaron varados en distintos países, desde que la administración de Maduro decidió suspender los vuelos con países de Europa y Colombia.

La medida fue anunciada el 12 de marzo y se decidió en principio por un mes, con el fin de evitar el contagio del nuevo coronavirus. Un día después se informaron los dos primeros casos en Venezuela, por lo que también quedaron prohibidos los vuelos internos.

Entre los venezolanos varados estaban en Colombia, República Dominicana y Estados Unidos.

Uno de los últimos vuelos llegó el martes desde La Habana (Cuba) con 61 venezolanos. Estas personas fueron llevadas al Complejo Vacacional Los Caracas, en el estado Vargas. Allí permanecerán aislados por 14 días, como medida de prevención para evitar se propague el COVID-19.

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.