Los inversores ahora cobran por quedarse con el petróleo. La balanza se volteó este lunes, 20 de abril, con los contratos a futuro del West Texas Intermediate (WTI) desplomándose a precios en negativo. Con una caída de más de 300%, hasta alcanzar un valor de -42 dólares por barril, se marcó un hito en la historia del mercado petrolero mundial.
La sobreoferta de crudo, los problemas de almacenamiento y el hundimiento de la demanda como consecuencia de la pandemia COVID-19, son algunas de las causas que llevan al valor del petróleo a su mínimo histórico.
A continuación siete claves para entender la caída del precio del crudo:
1️⃣ El contrato a mayo del petróleo West Texas (WTI), de referencia en los Estados Unidos, se desplomó durante la jornada de hoy a precio negativo. Es decir, que los productores deben pagar a los compradores para que lo quieran adquirir.
El contrato de WTI que vence mañana está en territorio negativo por primera vez en la historia. Llego a -$8 por barril. Pero el contrato de WTI para Junio está muy por encima y BRENT a $25 lo que indica que hay limitaciones de almacenamiento en tierra en EUA. Lo mismo en Canadá.
— Francisco J. Monaldi (@fmonaldi) April 20, 2020
2️⃣ Mientras tanto, el crudo Brent, de referencia en Europa, se mantiene en 25 dólares por barril. Ello refleja, a juicio del economista Francisco Monaldi, la existencia de limitaciones de almacenamiento del petróleo en Estados Unidos y demás países donde el precio marca negativo.
3️⃣Los problemas de almacenamiento son ocasionados por una enorme cantidad de petróleo disponible (una sobre oferta), pero un lugar reducido en donde conservarlo.
4️⃣ El mercado petrolero se basa en contratos a futuro. ¿Qué significa eso? Son contratos en los que los comerciantes aceptan intercambiar una cantidad establecida de crudo a un precio y fecha determinado. Dichas operaciones se realizan en bolsas especializadas.
5️⃣ Lo que sucedió hoy con el precio del petróleo WTI es el desplome de los precios a futuros correspondientes al próximo mes de mayo. Mientras que durante los demás meses del año tienen precios más normales: entre los 25 y 35 dólares por barril.
6️⃣ “El mercado está tan saturado que ya ni hay lugar para almacenarlo, así que quién tiene la posición corta en el contrato a futuros tiene que pagarle a la parte larga para que lo reciba”, explica el profesor Urbi Garay.
1. Hace poco el contrato de petróleo WTI a ser entregado en mayo se negoció a precios negativos
El mercado está tan saturado que ya ni hay lugar para almacenarlo, así que quien tiene la posición corta en el contrato a futuros tiene que pagarle a la parte larga para que lo reciba https://t.co/Px5uAPgKfG
— Urbi Garay (@urbigaray) April 20, 2020
7️⃣ Las razones principales del desplome de los precios petroleros son, principalmente, el exceso de oferta mundial de petróleo, las dificultades para almacenarlo y una poca cantidad de compradores (demandantes) como consecuencia de los costos que amerita tener el crudo.