La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, desestimó que el dirigente opositor Leopoldo López ejerza su derecho al voto en los próximos comicios legislativos del domingo 6 de diciembre. Aclaró que las personas que están detenidas pero no condenadas podrán participar en las elecciones parlamentarias.
“No tenemos la cuestión, lo voy a chequear el día de mañana. No lo tenemos previsto para este proceso electoral“, aseveró al ser consultada la noche de este martes por el periodista Vladimir Villegas sobre el caso de López y su derecho a sufragar.
El abogado defensor del dirigente López, Juan Carlos Gutiérrez, ha sostenido que el fundador de Voluntad Popular no está inhabilitado políticamente y tampoco tiene una sentencia firme, por lo que preserva su derecho a votar, según lo establece la Constitución.
La representante del CNE aseguró que en el país no hay violencia electoral y cuestionó que otros países no se hayan pronunciado en casos como México, en el que se registraron asesinatos de candidatos en procesos electorales. “No queremos un ejército de gente viniendo a vernos como si fuésemos unos marcianos”, dijo.
Reiteró que el ente electoral se ha mantenido apegado al marco jurídico nacional para garantizar la seguridad del voto de los venezolanos. Además, afirmó que “es imposible” que las mesas de votación estén al 100% abiertas el domingo a las 6:00 am. “Hasta las 10 de la mañana es bastante estresante, pasan unas cositas, pero es parte del proceso”, expresó Lucena.
Sobre la misión electoral de la Unasur agregó que ha trabajado apegada a su agenda y destacó que los integrantes se han reunido con los actores políticos “que han querido”. También rechazó la tesis que sostiene que a las máquinas electorales se les puede agregar votos y manifestó su deseo de que todos los actores políticos acepten los resultados del próximo domingo.
“El CNE tiene la mesa servida para que los venezolanos puedan votar tranquilamente”, comentó.