medios claves libertad de expresion

El diario español ABC realizó un reportaje en el que reseñó la labor de los periodistas venezolanos para sortear la censura en el país. El texto de Jorge Benezra recuerda que Venezuela ha sido uno de los países de Latinoamérica más criticado por las organizaciones que defienden la libertad de expresión. En el trabajo titulado “Los periodistas venezolanos sortean la censura en internet”, precisan que 58,94% de la población del país usa Internet y que Venezuela es uno de los 10 naciones más activas en redes sociales.

“Ante los obstáculos de la prensa, los medios digitales en el país han sido una válvula de escape para llenar el vacío que han dejado los medios independientes que fueron comprados por empresarios afectos al Gobierno del presidente Nicolás Maduro. Los venezolanos son un referente en la región en el uso de las nuevas tecnologías”, asegura Benezra..

En el texto menciona el trabajo de medios de comunicación como Efecto Cocuyo, que ya cuenta con más de 70.000 seguidores en la red social Twitter. Además, menciona el objetivo de Efecto Cocuyo de convertirse en referencia informativa  el próximo seis de diciembre con su cobertura especial de las elecciones legislativas.

cocuyo.1eye.us, es el nombre de un nuevo proyecto informativo que apenas tiene un año en Venezuela. Las periodistas Laura Weffer y Luz Mely Reyes comentan que tras un largo recorrido por los medios tradicionales deciden emprender esta idea con el objetivo de que «la verdad llegue a la gente a través de un periodismo verdaderamente independiente, sin publicidad y sin compromisos con nadie»”, reza el reportaje.

En el trabajo también se incluye la labor de las plataformas Vivoplay.net, que transmite a través de su señal en vivo noticias de producción propia; La multiplataforma Elestímulo.com , cuya multiplataforma se ha posicionado como una de las quince páginas más vistas en el país y recuerda a las págias pioneras Runrunes y Prodavinci.

Fuente: ABC.es

Deja un comentario