El ministro de Comunicación de Nicolás Maduro, Jorge Rodríguez, anunció que se abrió una nueva “línea de investigación” que involucra al banquero Eligio Cedeño por ser supuesto financista de la incursión en Macuto (Vargas).
“Hay una nueva linea de investigación porque J.J. Rendón (miembro del comité estratégico del gobierno interino de Juan Guaidó) sostuvo conversaciones con Eligio Cedeño en las que el se comprometió a pagar el monto del contrato“, dijo Rodríguez este jueves 7 de mayo.
El pasado miércoles, el consultor Juan José Rendón admitió haber firmado un acuerdo con el ex boina verde Jordan Goudreau para que explorarán todas las opciones para salir de Nicolás Maduro. Rendón dijo que entregó 50 mil dólares al contratista, pero aseguró que Juan Guaidó no suscribió el contrato, que fue firmado por él y por Sergio Vergara, ex jefe de la fracción parlamentaria del partido Voluntad Popular.
Según el ministro de Comunicación del chavismo, Cedeño se comprometió a pagar el monto del contrato a cambio de que el presidente del Parlamento le reconociera el dinero “que se robó de Citgo”.
Más testimonios
Rodríguez presentó la grabación del testimonio de Airam Berry, uno de los exboinas verdes estadounidenses que participó en la incursión en Macuto. Según dijo en el interrogatorio, el hombre de 41 años, proveniente de Austin (Texas) se alistó en las fuerzas armadas estadounidenses en 1996. Ha combatido en Irak y Afganistán.
Fue a Colombia junto a Jordan Goudreau, el presidente de Silver Corp, y Luke Denman, el segundo ex soldado estaodunidense involucrado en la incursión. El jefe del operativo, Antonio Sequea, lo recibió en Riohacha (Colombia), donde, según Rodríguez, se encontraba uno de los campos de entrenamiento. Su misión como instructor era “repasar lo que sabían”: cómo manejarse en un edificio, despejar dentro de las instalaciones y las calles. Entrenó entre 50 y 60 personas.
Berry señaló que la meta final de la misión era “lograr los objetivos específicos y asesinar a Maduro”. Estos eran las instalaciones de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), el Palacio de Miraflores y la torre de control del aeropuerto (no especificó cual). Debía asegurar la pista de aterrizaje. El destino de un avión que llegaría sería hacia Estados Unidos.
Según el capitán retirado de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Javier Nieto Quintero, la incursión a Macuto el domingo 3 de mayo fue solo “una avanzada de reconocimiento táctico”. El militar le aseguró al periodista Napoleón Bravo que el día “D” y la hora “H” no ha llegado haciendo referencia a la “Operación Gedeón” y que se unieron militares que hasta hace un año trabajaban para el gobierno de Nicolás Maduro.